Cierran centros de votación en Argentina con una participación del 76%

Crece la expectativa por conocer el ganador del balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei

Concluye la segunda vuelta en Argentina. Concluye la segunda vuelta en Argentina. Foto: EFE

Buenos Aires/EFE
Mundo / 19/11/2023 17:38

La participación en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales argentinas se situó en el 76% a las 18:00 horas (21:00 GMT) de este domingo, el cierre de los centros de votación, según informaron fuentes oficiales.

Según la información brindada por la Cámara Nacional Electoral (CNE), el 76% de los 35,8 millones de argentinos habilitados para votar en este balotaje acudieron a las urnas para elegir entre el candidato oficialista a la Presidencia, Sergio Massa, y el líder de La Libertad Avanza (ultraderecha), Javier Milei.

De confirmarse esta participación en el escrutinio definitivo, que es el único que tiene validez legal y que se completará durante la semana entrante, sería la participación más baja desde el retorno a la democracia tras la última dictadura militar (1976-1983), ya que rebajaría la de 2007, cuando se registró un 76,20%.

 

La jornada electoral estuvo marcada por la participación activa de los candidatos. Javier  Milei, representante del movimiento libertario, emitió su voto en Buenos Aires después del mediodía. Un operativo de seguridad significativo acompañó el evento, mientras una multitud coreaba "la casta tiene miedo", un himno que simboliza la resistencia contra la clase política.

En paralelo, Sergio Massa, líder del Frente de Todos, ejerció su derecho al voto en Tigre, su bastión al norte de Buenos Aires. Bajo un sol intenso, se tomó fotos con simpatizantes, destacando la intensidad y la importancia simbólica de este proceso electoral.

Los sondeos previos apuntan a un empate técnico entre ambos candidatos, con un sector significativo de la población que se inclina por votar sin convicción o en blanco. En un contexto de inflación anualizada del 143% y una tasa de pobreza que afecta al 40% de la población, la elección se ha visto marcada por un clima crispado y ansioso entre los electores.

En la primera vuelta, Massa obtuvo el 37% de los votos, mientras que Milei alcanzó el 30%. Patricia Bullrich, de la coalición Juntos por el Cambio, quedó en tercer lugar con el 24%, retirándose de la competencia y sumando su respaldo al candidato libertario, apoyada también por el exmandatario Mauricio Macri.

Argentina, con 35.8 millones de inscritos en el padrón electoral, atraviesa su peor coyuntura económica de las últimas dos décadas, y la decisión de los votantes hoy definirá el rumbo del país en medio de desafíos significativos. La intensidad de la campaña electoral y la participación ciudadana dan cuenta de la importancia que los argentinos otorgan a este proceso electoral crucial. La incertidumbre persiste mientras se inicia el conteo de votos, y el país espera el desenlace que determinará su futuro inmediato.

 

Etiquetas:
  • Argentina
  • Elecciones
  • Javier Milei
  • Sergio Massa
  • Balotaje
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor