El “Nostradamus argentino” que predijo el triunfo de Milei
El escrito data de 1941 y se cree que es una alusión al nuevo presidente electo de Argentina
Tras el triunfo de Javier Milei en la segunda vuelta de las elecciones generales de Argentina, salieron a la luz unos escritos redactados en 1941 que “predicen” el triunfo del economista liberal y los cambios venideros de la escena política en el país sudamericano.
Benjamín Solari Parravicini, a quien se lo conoce como el “Nostradamus argentino” por “predecir” diversos acontecimientos de ese país, fue quien formuló la premonición sobre un líder nuevo que llevará al país a su propia “revolución francesa”.
En sus redacciones, Solari describe a un líder como “el hombre gris” que llegará para llevar al país a la cima gobernando debidamente y en pro de la ciudadanía argentina.
El texto indica lo siguiente: “Sobre la momificada mandona, sobre las cenizas, el mandón se unirá a otra sin unirse, más serán unidos (…) Fuego, hambre, pestes, muerte, repite la campaña justiciera que se acerca al mundo, más aún el mundo no escucha, ni ve. Viene la tiniebla del dragón que pareció dormido. Viene el terror del oso que fingió amor y hermandad. Viene el demócrata humilde, que no lo fue nunca y viene con él la pobreza. Él sin albergue, y con ellos todas las explosiones de la disgregación. (…) El hombre humilde en la Argentina se allega para gobernar. Él será de casta joven y desconocida en el ambiente, más será santo de maneras, creencias y sabiduría. ¡El llegará luego de la tercera jornada!".
Luego de la victoria de Milei con más de diez puntos sobre su adversario Sergio Massa, las redes sociales empezaron a teorizar que el economista libertario sería la personificación del “hombre gris”, interpretando varias partes del texto como verídicas.
Para muchos, “el hombre gris desconocido” es una analogía para explicar la aparición del presidente electo de Argentina ante un panorama político plagado por los mismos personajes que administraron la nación por más de dos décadas.
Además, la predicción en la que se indica que este hombre “llegará luego de la tercera jornada”, se interpretó como la victoria de Milei tras las elecciones primarias, generales y el balotaje, tres jornadas electorales antes de coronarse como el vencedor.
Por otra parte, está la idea de que “Argentina tendrá su propio revolución francesa”, lo que se entendió como el fin de la hegemonía de “la casta política” y la renovación de la gobernabilidad del país.
En otro orden, llamaron la atención las ilustraciones de Solari en la que su interpretación del “hombre gris” aparece usando gafas y con el pelo desalineado, tal cual es la imagen de Milei.