Lula habla sobre la tensión entre Venezuela y Guyana: "No queremos guerras, ni conflictos"
El Ejército de Brasil está intensificando sus medidas de seguridad en la frontera norte del país debido a las crecientes crisis entre ambos países con los que comparte fronteras
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este jueves, en la cumbre semestral del Mercosur, que acompaña con "creciente preocupación" las tensiones entre Venezuela y Guyana por la región del Esequibo e invocó a la Celac para mediar entre los dos países.
"No queremos guerras, ni conflictos, necesitamos construir paz, porque solo con paz podemos desarrollar nuestros países", dijo Lula en la apertura del encuentro presidencial del Mercado Común del Sur (Mercosur) en Río de Janeiro.
Acción de Brasil
Mientras tanto, el Ejército de Brasil está intensificando sus medidas de seguridad en la frontera norte del país debido a las crecientes crisis entre Venezuela y Guyana, según informó el martes el Ministerio de Defensa brasileño.
Las fuerzas militares brasileñas desplegaron vehículos blindados y aumentarpm el contingente de tropas en Boa Vista, la capital del estado de Roraima, que comparte límites territoriales con Venezuela y Guyana. Esta acción se produce en respuesta a un referéndum llevado a cabo el pasado domingo en Venezuela, donde la población votó a favor de la anexión del territorio en disputa de Esequibo.
La región de Esequibo ha sido objeto de conflicto territorial durante décadas, con reclamos entre Venezuela y Guyana. Aunque un tribunal arbitral respaldado por Estados Unidos otorgó la región a Guyana británica en 1899, Venezuela nunca ha aceptado por completo esta decisión, generando tensiones intermitentes.
El movimiento de tropas y vehículos blindados por parte de Brasil sugiere una respuesta a la escalada de tensiones en la región y busca fortalecer la seguridad en su frontera norte. La situación es delicada y requiere un monitoreo continuo para entender mejor el desarrollo de los eventos y las posibles implicaciones en la región.