Accidente de helicóptero se cobra la vida de Piñera

En el aparato, viajaban otras tres personas, quienes lograron sobrevivir al siniestro

LUTO. Militantes de partido de Piñera encendieron velas en su sede para despedirlo. LUTO. Militantes de partido de Piñera encendieron velas en su sede para despedirlo. Foto: EFE

Santiago de Chile/EFE
Mundo / 07/02/2024 06:18

El expresidente de Chile Sebastian Piñera murió ayer en un accidente de helicóptero en el Lago Ranco, en el sur del país.

“Con profundo pesar comunicamos el fallecimiento del expresidente de la República de Chile, Sebastián Piñera Echenique. Durante la tarde de este martes 06 de febrero de 2024, el exmandatario sufrió un accidente aéreo en la Región de Los Ríos”, explicó una nota de la oficina personal del presidente.

Minutos después, la información fue confirmada igualmente por la ministra de Interior, Carolina Toha, quien expresó las condolencias del Gobierno y señaló que el presidente, Gabriel Boric, dio las instrucciones para el funeral de estado que despida al político conservador, que lideró el país en dos ocasiones.

La ministra apenas dio detalles, pero confirmó que en el aparato viajaban otras tres personas –según la prensa, familiares del expresidente– quienes resultaron heridos.

En torno a las 18:00 hora local, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) emitió un comunicado en el que informó que “aproximadamente a las 15:30 hora local, el helicóptero CC-PHP, en las inmediaciones del sector Ilhue, Lago Ranco, región de Los Ríos, tras el despegue y luego de unos pocos minutos, capotó en el lugar con cuatro personas a bordo, entre los cuales iba el expresidente Sebastián Piñera Echeñique, quien falleció en este lamentable accidente”.

Asimismo, añadió que “el resto de los ocupantes de la aeronave logró sobrevivir” y que funcionarios del Departamento de Investigación de Accidentes de la DGAC se dirigía al sector para iniciar la investigación correspondiente.

Según reportes de la prensa local, el expresidente, que pilotaba el aparato, quedó atrapado por el cinturón de seguridad, y se hundió en el lago, de donde los servicios de seguridad y emergencia sacaron su cuerpo la tarde de ayer.

Su muerte desató inmurables muestras de pesar entre distintos líderes del continente y el mundo.

BIOGRAFÍA

Piñera nació el 1 de diciembre de 1949, en Santiago, era padre de cuatro hijos y vástago de un militante del Partido Demócrata Cristiano (DC), quien sirvió como embajador en Bélgica y ante la ONU en el Gobierno de Eduardo Frei Montalva.

Graduado en la Facultad de Economía de la Pontificia Universidad Católica de Chile, tenia un doctorado en la Universidad de Harvard y empezó a trabajar como consultor en instituciones como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial, mientras que en 1978, asumió la gerencia general del Banco de Talca, cargo que dejó en 1980.

En 1989, lanzó su campaña como candidato independiente a senador por la Región Metropolitana, para las elecciones parlamentarias del mismo año, las que ganó.

Tras ser elegido, ingresó como militante del partido conservador Renovación Nacional (RN), que presidió a partir de 2001. Cuatro años más tarde se presentó por primera vez a la presidencia del país, cargo que logró en enero de 2010, año en el que se enfrentó en segunda vuelta a Frei Ruiz-Tagle.

En esa elección, se impuso con el 51,60% de los sufragios por sobre el candidato de la Concertación que logró el 48,39%. El 11 de marzo de 2010 asumió la Presidencia de Chile, que ejerció hasta el 11 de marzo de 2014.

Volvió a ser elegido en 2018, en un segundo mandato muy polémico en el que tuvo lugar el “estallido social”, la mayor protesta popular en Chile desde el fin de la dictadura, que fue brutalmente reprimida. 

CONDOLENCIAS

Exmandatarios y políticos de América Latina lamentaron su pérdida, a través de las redes sociales, entre ellos Mauricio Macri, Patricia Bullrich, Luis Almagro, Iván Duque, entre varios otros.

Pesar entre líderes bolivianos por la partida de Piñera 

El presidente Luis Arce envió ayer un “abrazo solidario” al pueblo de Chile por el fallecimiento del expresidente de ese país Sebastián Piñera.

“Lamentamos el fallecimiento del expresidente de #Chile, Sebastián Piñera, acompañamos a su familia y seres queridos en estos momentos de tristeza. Desde el Estado Plurinacional de #Bolivia enviamos nuestro sentido pésame y abrazo solidario al hermano pueblo chileno”, escribió Arce en sus redes sociales.

Los expresidentes Carlos Mesa, Jorge Quiroga y Eduardo Rodríguez Veltzé también expresaron sus condolencias y escribieron mensajes de pesar por la partida de Piñera.

“Mi profundo sentimiento de pesar por la muerte del expresidente de Chile Sebastián Piñera, político destacado y comprometido con su país”, dijo.

Quiroga, por su parte, se despidió de Piñera diciendo que fue “un chileno histórico, amigo leal y demócrata ejemplar”, y expresó su solidaridad con la esposa del exmandatario chileno y su familia. “Nuestro piloto de la libertad y democracia se fue al cielo”, agregó.

Rodríguez Veltzé, por su parte, manifestó sus condolencias a la familia de Piñera y expresó su “solidaridad con el hermano pueblo de Chile”.

Etiquetas:
  • Accidente
  • Sebastián Piñera
  • helicóptero
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor