La red social Taringa! anuncia su cierre oficial tras 20 años de actividad
Fue una de las primeras las primeras Web 2.0 en español y llegó a ser la tercera más visitada de Latinoamérica
La red social Taringa!, una de las primeras las primeras Web 2.0 en español y que llegó a ser la tercera más visitada de Latinoamérica, anunció su cierre el pasado lunes a través de un comunicado en su propia página.
A través de los años, Taringa! evolucionó de distintas maneras, buscando adaptarse a las tendencias, diseñando “un producto que buscaba lo que otras plataformas no podían lograr, un espacio de libertad donde se pueda monetizar el contenido. Sin embargo, debido a las condiciones del mercado y la competitividad de las redes sociales, este sueño se ha frustrado”, dice parte del comunicado oficial.
El cierre está programado para el próximo 24 de marzo.
A la fecha, al visitar el dominio, además de encontrar la publicación oficial del anuncio de cierre, verás a los “taringueros” despedirse a la red social —muy a su estilo— así como otros que explican cómo guardar los posts realizados a través de los años en sus cuentas.
“Gracias por todo, taringueros. Lo que logramos juntos en estos 20 años quedará en la historia del internet para siempre”, concluye el comunicado.
Popularidad
Desde sus inicios en 2004, la red social creada en Argentina contó con gran éxito. Destacaron los foros y las comunidades.
Además, fue conocida por ser un importante repositorio para descargar —de manera gratuita— películas, canciones en formato mp3, videojuegos, programas de computadora; y encontrar tutoriales, recetas, noticias, deportes y reseñas.
Su lema era "Inteligencia Colectiva". Se propuso como una plataforma abierta donde las personas podían compartir sus opiniones, intereses, experiencias y descubrir nuevas ideas, información y conocimiento.