Las impresionantes imágenes del eclipse solar total

En Bolivia no se pudo observar este espectáculo astronómico, pero los aficionados siguieron la transmisión en vivo de la NASA.

Las impresionantes imágenes del eclipse solar total.

Las impresionantes imágenes del eclipse solar total.

Las impresionantes imágenes del eclipse solar total.

Las impresionantes imágenes del eclipse solar total.

Las impresionantes imágenes del eclipse solar total.

Las impresionantes imágenes del eclipse solar total.

Las impresionantes imágenes del eclipse solar total.

Las impresionantes imágenes del eclipse solar total.

Las impresionantes imágenes del eclipse solar total.

Las impresionantes imágenes del eclipse solar total.

Las impresionantes imágenes del eclipse solar total.

Las impresionantes imágenes del eclipse solar total.

Las impresionantes imágenes del eclipse solar total.

Las impresionantes imágenes del eclipse solar total.

Las impresionantes imágenes del eclipse solar total.

Las impresionantes imágenes del eclipse solar total.

Las impresionantes imágenes del eclipse solar total.

Las impresionantes imágenes del eclipse solar total.

Las impresionantes imágenes del eclipse solar total.

Las impresionantes imágenes del eclipse solar total.

Las impresionantes imágenes del eclipse solar total.

Las impresionantes imágenes del eclipse solar total.


    Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL  
    Mundo / 08/04/2024 17:16

    El eclipse solar total, que recorrió este lunes una gran parte de Norteamérica, de México a Canadá, despertó una atención inusitada y convocó a cientos de miles de curiosos pertrechados de gafas u otros aparatos de observación. 

    En Bolivia no se pudo observar este espectáculo astronómico, pero los aficionados siguieron la transmisión en vivo de la NASA. 

    Miles de personas en Washington

    La capital de Estados Unidos celebró este lunes un festival al aire libre y con variedad de actividades para observar el último eclipse solar total en el país hasta dentro de 20 años, un acontecimiento que convirtió el día de partes de México, Estados Unidos y Canadá en una breve noche y que dejó a la capital estadounidense bajo una luz crepuscular.

    En Washington, fueron miles de personas las que se reunieron en el extenso parque National Mall, donde el Museo Nacional del Aire y del Espacio organizó una celebración que se prolongó durante cuatro horas con “estaciones” lúdicas para todas las edades, entre las que destacó la oportunidad de observar el eclipse a través de distintos telescopios.

    Histórico 

    Millones de mexicanos presenciaron este lunes el histórico eclipse solar total norteamericano, que se apreció al 100 % en el norte de México, considerado el mejor país para observarlo, según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

    “Hoy este eclipse es realmente histórico para nuestro país. Claro, el fenómeno que vamos a ver hoy es un eclipse total de Sol, eso quiere decir que la Luna se encuentra entre la órbita de la Tierra y el Sol”, explicó a EFE Aldo Rodríguez Puebla, investigador del Instituto de Astronomía de la UNAM.

    El eclipse, que oscureció por completo una franja norte del país, desde el estado de Sinaloa hasta el Coahuila, fue un fenómeno que causó altas expectativas en la población.

    Aunque en la Ciudad de México solo se observó de forma parcial, donde el Sol se ocultó en un 79 % durante casi 4 minutos y medio, los capitalinos se reunieron en distintos puntos a apreciarlo.

    Etiquetas:
  • México
  • Eclipse solar
  • Estados Unidos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor