La OEA “condena enérgicamente” irrupción en Embajada de México

Ecuador defendió su postura oficial sobre la incursión de las fuerzas policiales

DEBATE. La sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) de este miércoles. DEBATE. La sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) de este miércoles. Foto: EFE

Sucre/CORREO DEL SUR
Mundo / 11/04/2024 03:57

La Organización de los Estados Americanos (OEA) arropó este miércoles a México y aprobó una resolución que condena “enérgicamente” la incursión de la Policía ecuatoriana en la Embajada mexicana en Quito.

La resolución, presentada ante el Consejo Permanente de la OEA por la delegación de Colombia, fue aprobada con el voto favorable de la gran mayoría de países y el único voto en contra de Ecuador.

La delegación de México no se presentó a la sesión, mientras que El Salvador se abstuvo en la votación.

La resolución resuelve “condenar enérgicamente la intrusión en las instalaciones de la Embajada de México en el Ecuador y los actos de violencia ejercidos en contra de la integridad y la dignidad del personal diplomático de la misión”.

El documento reafirma “la obligación de todos los Estados de velar por el respeto de los privilegios e inmunidades de las misiones diplomáticas” y hace un llamado a respetar la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, que establece que las embajadas son inviolables.

Los hechos ocurrieron el pasado viernes por la noche, cuando, por orden del presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, la Policía irrumpió en la Embajada mexicana para arrestar a Jorge Glas, exvicepresidente de Rafael Correa procesado por corrupción y quien había pedido asilo político a México.

Las imágenes de las cámaras de seguridad, que fueron proyectadas en la sesión de la OEA, muestran cómo los policías apuntaron con armas y sometieron en el suelo a Roberto Canseco, encargado de la misión diplomática, mientras se llevaban a Glas.

Tras ese episodio, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, rompió relaciones diplomáticas con Ecuador, que justifica sus acciones acusando a México de haber vulnerado los tratados internacionales de asilo al refugiar a una persona procesada por corrupción.

La resolución aprobada en la OEA reafirma también “la obligación” que tienen los Estados de “respetar en su integridad" las disposiciones de la Convención de Asilo Diplomático de 1954 y recuerda que los diplomáticos están obligados “a no inmiscuirse en los asuntos internos” del Estado receptor.

Asimismo, exhorta a Ecuador y México a que “inicien un diálogo y tomen acciones inmediatas para resolver este grave asunto de manera constructiva”.

La sesión de este miércoles, convocada a petición de Colombia y Bolivia, dos gobiernos aliados de México, es la segunda de esta semana tras la del martes, que fue convocada por Ecuador para justificar sus acciones.

Los representantes de países como Colombia, Bolivia, Chile, Honduras y Panamá tomaron la palabra para condenar el asalto de la embajada, un hecho que consideraron injustificado, sin precedentes en la historia y que no puede repetirse.

También el embajador de Estados Unidos ante la OEA, Francisco Mora, criticó la incursión, especialmente el “uso de la fuerza” en contra el personal diplomático mexicano, y pidió a México y Ecuador que trabajen juntos para resolver su disputa.

DESCARGOS DE ECUADOR 

El vicecanciller ecuatoriano, Alejandro Dávalos, expresó su rechazo a la resolución, opinó que se debería condenar a México por violar los tratados de asilo y acusó a López Obrador de inmiscuirse en la política interna ecuatoriana.

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, concluyó la sesión reivindicado que la resolución de este miércoles es “absolutamente necesaria” y expresó un reconocimiento a la “dignidad” de Canseco, quien arriesgó su integridad física defendiendo la embajada, dijo.

EL ANUNCIO DE MÉXICO 

López Obrador anunció que su gobierno presentará este jueves su denuncia contra Ecuador en la Corte Internacional de Justicia (CIJ). “Decidimos posponer para mañana la presentación de la denuncia por los hechos autoritarios. Por esta toma, el asalto a nuestra Embajada en Ecuador”, expresó.

Al encabezar la conferencia matutina de este miércoles, el mandatario presentó la transmisión de una llamada que tuvo con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien mostró su solidaridad con México.

“Es un acto autoritario por donde se le vea y vamos a presentar la denuncia en organismos internacionales, para que esto no se repita, porque es realmente atroz. Si no se van a respetar las normas internacionales, entonces vamos a vivir en el mundo de los gorilas”, dijo el mandatario.

Etiquetas:
  • Ecuador
  • OEA
  • México
  • Embajada
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor