Condena mundial por ataque iraní

La ofensiva dejó daños leves en una base militar, pero un niño quedó herido de gravedad

RESPUESTA. El Ejército israelí utiliza su escudo antiaéreo para defender su territorio del ataque con drones. RESPUESTA. El Ejército israelí utiliza su escudo antiaéreo para defender su territorio del ataque con drones. Foto: EFE

Teherán/Jerusalén/Cairo/Washington/EFE
Mundo / 14/04/2024 03:47

Irán lanzó este sábado una ola de misiles y drones contra Israel en respuesta al reciente ataque contra su consulado en Siria, atribuida a Israel, que han sido interceptados en su mayoría sobre territorio sirio, jordano e israelí, en una nueva escalada que ha hecho saltar las alarmas y desatado el temor a que la situación se desborde.

La Guardia Revolucionaria confirmó que esta ofensiva, la primera directa de Irán contra territorio israelí, era en represalia al bombardeo contra el consulado en Damasco del 1 de abril, en el que murieron siete miembros de la Guardia Revolucionaria.

El Gobierno de Irán invocó, a través de su misión ante la ONU, el artículo 51 de la carta de Naciones Unidas para justificar su ataque contra Israel, que considera “legítima defensa”.

La misión escribió en su cuenta de X que su acción "es en respuesta a la agresión del régimen sionista contra nuestra legación diplomática en Damasco".

Por su parte, Israel pidió este domingo al secretario general de la ONU, António Guterres, una condena explícita a Irán por su ataque contra su territorio.

El ministro de Defensa de Irán, Mohammad Reza Ashtiani, advirtió este domingo que cualquier país que permita el uso de su espacio aéreo o territorio para llevar ataques contra suelo iraní recibirá una “contundente” respuesta.

“RESPUESTA SIGNIFICATIVA”

Israel, que llevaba varios días advirtiendo de que la represalia Iraní era inminente, planea ahora dar una “respuesta significativa” al ataque iraní, según dijo un funcionario que pidió no ser identificado a la cadena israelí Canal 12.

La madrugada del sábado al domingo se escucharon las alarmas antiaéreas en varios puntos de Israel, informó el Ejército, entre ellos la zona sur, el norte, la área próxima al Mar Muerto y la ciudad de Jerusalén, donde ya se han oído más de media docena de explosiones que podrían ser ataques interceptados.

En las redes sociales se han difundido vídeos no verificados de interceptaciones de supuestos drones sobre La Knéset (Parlamento israelí) y sobre la Explanada de las Mezquitas, donde se encuentra la mezquita de Al Aqsa, considerado el tercer lugar más sagrado para el islam.

Un niño de diez años de una comunidad de beduinos del sur de Israel se encuentra en “estado crítico” tras ser herido por metralla durante el ataque con drones iraní, informó el servicio de emergencias Magen David Adom

“El conjunto de defensa aérea está en pleno funcionamiento y está interceptando amenazas donde sea necesario, incluso en este mismo momento”, confirmó el portavoz castrense Daniel Hagari en un comunicado, y dijo que es posible que se escuchen explosiones “debido a intercepciones o caída de escombros”.

¿Cuál es el origen de la rivalidad?

Israel e Irán llevan años enzarzados en una rivalidad sangrienta cuya intensidad fluctúa en función del momento geopolítico. Su pulso se ha convertido en una de las principales fuentes de inestabilidad en Medio Oriente, según la BBC.

Para Teherán, Israel no tiene derecho a existir. Sus gobernantes lo consideran el “pequeño Satán”, aliado en Medio Oriente de Estados Unidos, al que llaman el “gran Satán”, y quieren que ambos desaparezcan de la región. Israel acusa a Irán de financiar a grupos “terroristas” y de perpetrar ataques contra sus intereses movidos por el antisemitismo de los ayatolás.

La rivalidad entre los “archienemigos” ha dejado una enorme cantidad de muertos, a menudo resultado de acciones encubiertas en las que ninguno de los gobiernos admite su responsabilidad. La guerra en Gaza no ha hecho sino empeorar las cosas.

Condenas y preocupación mundial

Reino Unido, la Unión Europea, Estados Unidos, Francia e Italia se han lanzado a condenar el ataque iraní y a mostrar su preocupación por el nuevo salto en la violencia en la región.

La Unión Europea (UE) condenó  “enérgicamente el inaceptable” ataque y el alto representante de Política Exterior de la UE y vicepresidente de la Comisión Europea, el español Josep Borrell aseguró en X que “se trata de una escalada sin precedentes y una grave amenaza a la seguridad regional”.

El presidente estadounidense, Joe Biden, se ha reunido con su consejo de Seguridad Nacional en la “Situation Room” de la Casa Blanca para monitorizar la situación y está apoyando a Israel a repeler el ataque. Tras la reunión, Biden subrayó que el compromiso con Israel frente a Irán es “férreo”.

El Gobierno británico, condenó “rotundamente” el ataque y ha autorizado el despliegue de aviones adicionales de sus Fuerzas Aéreas y tanques de reabastecimiento en Oriente Medio en respuesta a la escalada en la región, según confirmó este domingo el ministro británico de Defensa, Grant Shapps.

En un mensaje en su cuenta de X, el titular de Defensa apunta que “además, los 'jets' (que se desplegarán en Irak y Siria, donde el Reino Unido desarrolla ya una operación contra 'Daesh') interceptarán cualquier ataque por aire dentro del rango de nuestra misión existente, como se requiera”. Francia, por su parte, condenó también en "los términos más enérgicos" la agresión israelí y el ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Stéphane Séjourné, señaló en su cuenta en X que con esta “acción sin precedentes”, Teherán ha dado “un nuevo paso en sus acciones desestabilizadoras y corre el riesgo de una escalada militar”. EFE

POSICIÓN CHINA

China expresó este domingo su “profunda preocupación” por la escalada militar tras el lanzamiento de decenas de drones y misiles por parte de Irán contra Israel y pidió a todas las partes que ejerzan “calma y moderación”. 

En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores mostró su inquietud “por la actual escalada de la situación" en la región, y pidió a "todas las partes que ejerzan la calma y la moderación”.

“Esta es la última manifestación del desbordamiento del conflicto en Gaza. La máxima prioridad es implementar efectivamente la Resolución 2728 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y sofocar el conflicto en Gaza lo antes posible”, indicó la portavoz china.

Posición Bolivia

A la medianoche, el presidente Luis Arce se pronunció sobre los hechos en Medio Oriente y dijo que Bolivia reafirma su compromiso de convertir al mundo en una zona de paz. “La guerra es el peor camino para resolver conflictos internacionales; por el contrario, la manera más efectiva de evitarla”. “En la guerra no hay ganadores, todos pierden, y la escalada de violencia a nivel mundial pone a la humanidad en riesgo de desaparecer. Nos unimos al llamado de otros países del mundo para establecer la paz en Medio Oriente dentro del marco del derecho internacional”, dijo. “Demandamos urgentemente al Secretario General de la ONU que convoque una reunión para evitar que este conflicto escale hacia una tercera guerra mundial”, afirmó.

EEUU garantiza su apoyo férreo frente a la ofensiva

Estados Unidos cumplió este sábado su máxima de que su apoyo a Israel es “férreo” y se movilizó para ayudarlo tanto a nivel militar como diplomático ante el ataque iraní, que incluyó una oleada de drones y misiles y supone una escalada impredecible de la tensión en Oriente Medio.

“Nuestro compromiso con la seguridad de Israel y contra las amenazas de Irán y sus aliados es férreo”, aseguró el presidente estadounidense, Joe Biden, en un mensaje en la red social X, donde compartió una imagen de su reunión en la llamada “Situation Room” de la Casa Blanca, reservada para situaciones de crisis.

La ONU se reúne hoy de emergencia a pedido israelí

El Consejo de Seguridad de la ONU celebra este domingo una sesión de emergencia, solicitada por Israel, para tratar los ataques que ayer Irán lanzó contra el estado hebrero y algunos de sus territorios ocupados.

La reunión fue solicitada por el embajador israelí Gilad Erdan y al poco tiempo aceptada por la presidencia de Malta, que este mes encabeza el Consejo. Tendrá lugar a las 4 de la tarde hora local (16:00 hora boliviana). Israel pidió que esa reunión sirviera “para condenar inequívocamente a Irán” por sus “graves violaciones” y para designar a la Guardia Revolucionaria iraní (cuerpo militar de élite) como organización terrorista.

OEA condena ataque inédito de Irán a Israel

La Secretaría General de la OEA condenó este sábado “inequívocamente” el ataque de Irán a Israel y manifestó “su total solidaridad” con el gobierno y el pueblo israelí.

“El régimen iraní, quebrantando las más básicas normas del derecho internacional, continúa siendo una fuente de inestabilidad en la región y en el mundo en general”, apuntó 

Irán, según esa nota, “constituye una amenaza global”, tal y como en su opinión “demuestran los antecedentes de ataques iraníes a Israel que incluyen aquellos perpetrados en las Américas, como el atentado en la Embajada de Israel en Buenos Aires en 1992. EFE

Etiquetas:
  • Israel
  • Siria
  • misiles
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor