Argentina: Alerta máxima en frontera con Bolivia por Irán

Hay susceptibilidad en el gobierno de Milei por el vínculo militar entre el Estado boliviano y el país en guerra

estrategia. El Gabinete de Guerra de Israel, reunido ayer, definirá hoy una casi segura respuesta al ataque de Irán. estrategia. El Gabinete de Guerra de Israel, reunido ayer, definirá hoy una casi segura respuesta al ataque de Irán. Foto: EFE

CORREO DEL SUR, EFE y Erbol
Mundo / 16/04/2024 02:33

Tras el abierto apoyo de la administración de Javier Milei a Israel, el Gobierno argentino declaró en alerta máxima su frontera con Bolivia por el vínculo militar de este país con Irán.

La ministra argentina de Seguridad, Patricia Bullrich, confirmó este lunes que existe un máximo nivel de alerta en su frontera con Bolivia. La alerta surge después del ataque iraní a Israel. “Nuestra frontera con Bolivia, que es una frontera importante, que es donde nosotros tenemos hoy el máximo nivel de alerta y de seguridad del país, porque ha habido un memorándum firmado por Bolivia e Irán”, dijo Bullrich en entrevista con La Nación Más.

La Ministra señaló que incluso habría presencia de las fuerzas de élite iraníes, denominadas Quds.

Reveló que se está investigando también si hay personas, que, por ejemplo, no hablan español y que hubiesen recibido pasaportes bolivianos respecto a denuncias de que este país habría entregado esos documentos a ciudadanos iraníes.  

Desde febrero de este año que medios argentinos vienen reportando una presunta susceptibilidad del gobierno de Milei por el vínculo entre el Estado boliviano con Irán.

En particular, se observa un acuerdo firmado en 2023 por el ministro de Defensa de Bolivia, Edmundo Novillo, con su par de Irán, para la cooperación en temas de seguridad y defensa.

En Argentina también existe susceptibilidad con Irán porque hubo dos grandes atentados terroristas contra la comunidad judía durante la década del 90. El primero ocurrió en 1992 contra la sede de la Embajada de Israel. Fallecieron 29 personas. El segundo fue en 1994 contra el edificio de la mutual judía AMIA y dejó 85 muertos.

El presidente Milei viajó a Israel durante su primera gira internacional en febrero y se reunió con el primer ministro Benjamin Netanyahu. Entonces, se manifestó contra los ataques terroristas del grupo Hamás y defendió el legítimo uso de la defensa israelí.

Asimismo, a través del vocero presidencial Manuel Adorni, el Gobierno argentino anunció que se están tomando todas las medidas necesarias para tener un mayor control en las fronteras luego del ataque del fin de semana.

Los ministerios de Defensa y de Seguridad argentinos trabajan en conjunto para “tener otro tipo de alertas ante cualquier episodio que nos pueda llamar la atención”, dijo Adorni.

UN BLANCO

Consultado sobre si el Gobierno había recibido algún tipo de amenazas, el Vocero respondió que el Presidente no ha recibido ninguna amenaza y señaló que su gobierno no considera que “ponerse de frente a un problema que tiene el mundo nos haga ser un blanco”.

Por su parte, el embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela, afirmó en diálogo con CNN Radio Argentina que su país no tiene información sobre ninguna amenaza terrorista concreta contra la vecina población.

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) expresó este lunes su “profunda preocupación” por la escalada de violencia en el Medio Oriente.

CIERRE NUCLEAR

Irán cerró sus instalaciones nucleares “por motivos de seguridad” ante una posible represalia israelí tras el ataque de Teherán al Estado judío iniciado el sábado, informó el director general del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi.

El G7 impondrá sanciones a Irán

Canadá anticipó que el G7 impondrá nuevas sanciones contra Irán por su ataque con drones y misiles contra Israel y solicitó evitar una escalada del conflicto en Oriente Medio. También hizo un llamado por un alto el fuego en la Franja de Gaza.

La ministra canadiense de Asuntos Exteriores, Mélanie Joly, dio estas declaraciones a los medios de comunicación poco antes de partir hacia Italia, donde participará en una reunión ministerial del G7 que entre los temas que se tratará estará la situación en Oriente Medio e “imponer más sanciones contra el régimen de Irán”.

Joly añadió que Canadá condena el ataque iraní contra Israel que según la ministra canadiense “tenía como objetivo desestabilizar la región”.

“He estado en contacto con mi homólogo en Israel y varios otros ministros en la región y Canadá sigue presionando para detener una posible escalada”, añadió Joly.

Posteriormente la Ministra señaló que “Irán está propagando terror por toda la región” y que el país asiático no está interesado en la paz. “Así que es muy importante que sigamos presionando porque Irán no está interesado en la paz”, explicó Joly.

Casi un hecho: Israel contraatacará

El jefe del Estado Mayor del Ejército de Israel, Herzi Halevi, dijo este lunes que habrá una “respuesta” de Israel al ataque iraní con drones y misiles del sábado, pero no ofreció más detalles.

El medio israelí Haartez, que cita a fuentes cercanas a las discusiones, dijo que el primer ministro Benjamín Netanyahu se inclina por atacar militarmente a Irán, pero que la presión internacional para evitar una escalada en la región tendrá un gran peso sobre la decisión.

“Estamos mirando hacia delante, considerando nuestros pasos, y este lanzamiento de tantos misiles, misiles de cruceros y drones hacia el territorio del Estado de Israel recibirá una respuesta”, dijo Halevi durante una visita a la base aérea de Nevatim, en el sur, que recibió daños leves durante el ataque.

De momento, las autoridades israelíes no han anunciado qué medidas tomarán tras el ataque iraní, aunque medios locales informan que el Gabinete de Guerra, que se reunió este lunes y tiene planeado encontrarse también este martes, quiere dar una respuesta contundente.

Irán afirmó que se abrió una “nueva ecuación” en su relación de enfrentamiento con Israel, y advirtió de un ataque “mucho mayor” contra el país en caso de que Netanyahu decidiera un ataque de respuesta.

¿Al borde de una guerra total?

Irán lanzó el sábado drones y misiles contra Israel en respuesta a la agresión a su embajada en Damasco, en una escalada que pone a Medio Oriente al borde de una guerra total.

Según informaron las principales agencias de noticias internacionales, fueron más de 300 drones y misiles iraníes los que, luego de varias horas de vuelo, llegaron al espacio aéreo israelí. 

Una fuente diplomática con experiencia en Medio Oriente explicó a LPO que la táctica de mandar un ataque con tanto tiempo de anticipación es parte “de la doctrina rusa de atacar primero con drones para agotar sistemas de defensa aéreo antes de un ataque con misiles”. 

El Gobierno de Estados Unidos negó ayer, a través de todas las vías posibles, que Irán le notificara con antelación de cuándo iba a producirse el ataque contra Israel y de los objetivos que tenía previsto golpear, contradiciendo la versión del Gobierno iraní y otros países vecinos.

“Esa noción es ridícula”, dijo en una rueda de prensa John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca.

“¿Podrían imaginarse un mundo en el que Irán llame y diga: 'Oigan, vamos a intentar atacar Israel con 300 misiles de crucero y drones, solo queríamos que lo supieran. Ah, por cierto, aquí están nuestros objetivos'? Lo siento, eso no ocurrió”, subrayó. Israel e Irán son rivales desde hace mucho tiempo, pero las tensiones se intensificaron.

Etiquetas:
  • Argentina
  • Bolivia
  • Irán
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor