Panameños acuden hoy a elecciones más atípicas

Panamá se adentra este domingo en las elecciones más complejas y polarizadas de su historia, con la alargada sombra del expresidente Ricardo Martinelli, que aunque no pudo buscar la reelección por una condena por blanqueo

COMICIOS. El órgano electoral tiene todo listo para el proceso. COMICIOS. El órgano electoral tiene todo listo para el proceso. Foto: EFE

EFE
Mundo / 05/05/2024 04:16

Panamá se adentra este domingo en las elecciones más complejas y polarizadas de su historia, con la alargada sombra del expresidente Ricardo Martinelli, que aunque no pudo buscar la reelección por una condena por blanqueo, tiene a su delfín liderando las encuestas y con una candidatura ratificada a última hora por el Supremo.

Como en sondeos previos del diario La Prensa, el último difundido el pasado jueves, antes del inicio del período de reflexión, José Raúl Mulino, de Realizando Metas (RM), ocupa el primer puesto, entre los ocho candidatos, con el 37,6% de la intención de voto, mientras sus tres contrincantes inmediatos se mantienen a cierta distancia.

El expresidente Martín Torrijos (2004-2009), por el Partido Popular (PP), Rómulo Roux, por Cambio Democrático (CD), y Ricardo Lombana, por el Movimiento Otro Camino (Moca), le siguen con un apoyo del 16,4%, 14,9% y 12,7%, respectivamente, un “empate técnico” cuando el margen de error se sitúa en el 2%. Mientras, el resto de competidores carecen de opciones aparentes, con José Gabriel Carrizo, por el gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD), el mejor posicionado de ellos con un 8,3%, seguido de los independientes Zulay Rodríguez (5,1%),  Melitón Arrocha (2,4%) –que pidió sorpresivamente en su cierre de campaña el voto para Torrijos– y la izquierdista Maribel Gordón (1 %).

IGLESIA

El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, animó este sábado a los panameños a cumplir con su derecho al sufragio y salir a votar en las elecciones generales del domingo, porque sería un "grave pecado de omisión" no hacerlo. 

“No podemos dejar de cumplir con este deber y este derecho: no hacerlo sería un grave pecado de omisión”, aseguró en su homilía de la misa que presidió, en el marco de los comicios de este 5 de mayo, a la que asistieron siete de los ocho candidatos presidenciales.

Etiquetas:
  • Panamá
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor