Aurora boreal, espectáculo sin igual

La tormenta solar “extrema” más grande de las dos últimas décadas es una amenaza

Aurora boreal, espectáculo sin igual

Aurora boreal, espectáculo sin igual Foto: EFE

Aurora boreal, espectáculo sin igual

Aurora boreal, espectáculo sin igual Foto: EFE


    CORREO DEL SUR con datos de EFE
    Mundo / 12/05/2024 06:30

    El impresionante espectáculo de las auroras boreales se advierte desde el viernes en cielos de distintas latitudes del mundo, principalmente en el hemisferio norte. También ha sido reportado desde países como Argentina y Uruguay.

    Se trata de un fenómeno denominado ‘electrometeoro’ y que es propio de las regiones polares septentrionales. Las auroras boreales se forman por la interacción del viento solar y el campo magnético de la Tierra.

    UNA SORPRESA

    Sorprendieron la noche del viernes a los habitantes de países donde usualmente no aparecen, como México y España. El Centro de Predicción del Clima Espacial de Estados Unidos pronosticó que se podrían ver con intensidad en las noches de este sábado, especialmente, y este domingo en zonas de países como Canadá, Estados Unidos y Rusia.

    La predicción de este centro de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos era que el fenómeno alcance su máxima intensidad, de nueve sobre nueve, en algunas horas de la noche del sábado en esas zonas.

    LAS MÁS EXTREMAS

    Las condiciones geomagnéticas en la atmósfera del hemisferio norte son las más extremas que se registran desde octubre de 2003, dando lugar a que la aurora se vea en lugares donde es muy poco frecuente.

    Esta agencia científica emitió una alerta en la escala G5, la máxima en su baremo, tras varios días de intensa actividad solar que se acrecentaron el viernes, pues una tormenta geomagnética de ese nivel puede causar problemas en la red eléctrica, incluso apagones, la navegación, la radio y las operaciones por satélite.

    Desde las islas Canarias en España, frente a la costa africana, y el monumento megalítico de Stonehenge en Reino Unido a Sonora en México y Los Ángeles y Chicago en Estados Unidos, numerosos usuarios de redes sociales compartieron anoche imágenes de cielos iluminados con tonos rosáceos y verdosos.

    EYECCIONES DE MASA

    Se anunciaron varias eyecciones de masa coronal (CMEs por su sigla en inglés) impactando el planeta en estos días.

    La primera de estas grandes emisiones de plasma y campos magnéticos desde el Sol se produjo el viernes poco después de las 16:00 GMT (12:00 de Bolivia), según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA).

    La última vez que se produjo una tormenta geomagnética G5 “extrema” fue en octubre de 2003, cuando provocó cortes de electricidad en Suecia y dañó de transformadores en Sudáfrica.

    Etiquetas:
  • Aurora boreal
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor