Ministerio de Ciencia pide investigar a Juan Manuel Corchado, acusado de “inflar” su currículum

El catedrático español, elegido como rector de la Universidad de Salamanca, es conocido en Bolivia como el autor del estudio que negó el fraude electoral en 2019

El catedrático español Juan Manuel Corchado, elegido como rector de la Universidad de Salamanca. El catedrático español Juan Manuel Corchado, elegido como rector de la Universidad de Salamanca. Foto: EFE

EFE y CORREO DEL SUR 
Mundo / 19/05/2024 09:24

 

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades pidió al Comité Español de Ética de la Investigación un informe sobre la actividad investigadora desarrollada por el nuevo rector de la Universidad de Salamanca, el catedrático de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial Juan Manuel Corchado.

El informe fue solicitado el pasado 3 de mayo por el Departamento que dirige Diana Morant “antes de que Corchado fuera elegido rector de la Universidad de Salamanca”, según adelantó El País y confirmó a EFE fuentes del Ministerio.

El Comité Español de Ética de la Investigación es un organismo consultivo e independiente creado en noviembre de 2023 para velar por la ciencia responsable y la integridad de sus profesionales.

Este órgano, formado por una docena de expertos en bioética, derecho, e inteligencia artificial, entre otros, está estudiando si Juan Manuel Corchado, en su trabajo como investigador, ha podido vulnerar los códigos de buenas prácticas de la ciencia y la investigación.

“El Ministerio no puede hacer nada hasta que no haya un informe sobre la mesa”, y cuando esté finalizado el Ministerio “valorará” la situación, han apuntado las mismas fuentes.

En los últimos días, varios medios españoles se hicieron eco de supuestas irregularidades cometidas por Corchado para inflar el impacto de sus investigaciones y mejorar así su currículum.

Corchado es conocido en Bolivia como el autor del estudio que concluyó que no hubo fraude electoral en 2019. Esta pericia fue encargada en 2021 por la Fiscalía boliviana a la Universidad de Salamanca y contradijo las irregularidades detectadas por la Organización de los Estados Americanos (OEA) en el proceso electoral del que resultó ganador Evo Morales. 

Este estudio es utilizado por el Ministerio Público para procesar al ingeniero informático Édgar Villegas, quien reveló el fraude en las elecciones 2019, demostrando que se alteraron las actas de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP). Además, permitió liberar de culpa a los vocales electorales que fueron destituidos y procesados tras el fraude. 

Defienden a Corchado 

El Gobierno de Castilla y León carece de información oficial sobre la investigación abierta a Juan Manuel Corchado y ha defendido la legalidad del proceso electoral y respaldado en toda su actuación a la histórica institución académica.

“No nos consta ninguna investigación que se esté abriendo. El Ministerio no nos ha transmitido nada absolutamente. Lo que sí vamos a decir es que el proceso (electoral) se ha desarrollado con plena legalidad”, ha declarado este viernes a los periodistas la consejera de Educación, Rocío Lucas.

En declaraciones a los periodistas, durante un acto celebrado en Valladolid, la consejera ha recordado que ni la Consejería ni la Junta de Castilla y León tienen nada que ver en el desarrollo de un procedimiento electoral que compete a la Universidad de Salamanca en virtud de un autonomía “con todos sus reglamentos y normas que seguimos defendiendo”, ha matizado.

Toma de posesión

Está previsto que Corchado tome posesión como rector de la Universidad de Salamanca el próximo 31 de mayo para un mandato único de seis años.

Corchado salió elegido el 7 de mayo rector de la Universidad de Salamanca con el 61,07% de los votos en unas elecciones en las que fue el único candidato.

Al conocerse el resultado en la jornada electoral, Corchado se refirió al hecho de que su candidatura recibiera un 32,5% de voto en blanco, algo que dijo que se esperaba.

Este relevo se da tras la inesperada dimisión de Ricardo Rivero el 7 de marzo, quien interrumpía así un segundo mandato que terminaba a finales de 2025 y adujo razones de “organización administrativa de la universidad” para dar ese paso.

Etiquetas:
  • Fraude
  • España
  • Juan Manuel Corchado
  • Universidad de Salamanca
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor