Lula, AMLO y Petro llaman a Maduro a publicar resultados

La opositora, desde la clandestinidad, dijo tener pruebas de la victoria de González

VENEZUELA. Una mujer protesta sosteniendo una hoja con los resultados tras las elecciones presidenciales del domingo. VENEZUELA. Una mujer protesta sosteniendo una hoja con los resultados tras las elecciones presidenciales del domingo. Foto: EFE

Brasilia y Caracas/EFE
Mundo / 02/08/2024 04:15

Brasil, México y Colombia llamaron este jueves a las autoridades electorales venezolanas a publicar de forma “expedita” los datos “desglosados por mesa de votación” de las elecciones del domingo, en las que el Consejo Nacional Electoral dio como ganador a Nicolás Maduro. En la misma jornada, la líder opositora María Corina Machado convocó a una manifestación general este sábado para defender el triunfo de Edmundo González, que, según copias de las actas, logró la mayor votación.

Brasil, México y Colombia, liderados por presidentes progresistas, señalaron en un comunicado conjunto que las controversias electorales deben dirimirse por la vía “institucional” y que el principio de la soberanía popular debe ser respetado mediante la “verificación imparcial de los resultados”.

Llamaron a los actores políticos a actuar con “la máxima cautela y contención” durante las protestas para evitar “una escalada de episodios violentos”, después de que se reportaran al menos 11 muertos y cientos de detenidos.

“Mantener la paz social y proteger las vidas humanas deben ser las preocupaciones prioritarias en este momento”, reza el documento.

Reiteraron su “absoluto respeto” por la soberanía de la voluntad popular en Venezuela, así como su disposición para ayudar en los esfuerzos de “diálogo y búsqueda de acuerdos”.

Los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil; Gustavo Petro, de Colombia; y Andrés Manuel López Obrador, de México, evitaron reconocer los resultados sin por ello cortar los puentes con Maduro.

Los tres líderes se abstuvieron o evitaron participar en la votación de una resolución de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que pedía, entre otras cosas, la publicación inmediata de las actas de cada centro electoral.

Maduro ya expulsó a diplomáticos de varios países de la región, entre ellos Argentina y Chile, cuyo líder, el también progresista Gabriel Boric, cuestionó abiertamente la validez de los resultados.

DESDE LA CLANDESTINIDAD

Machado llamó a participar este sábado en manifestaciones en todas las ciudades de Venezuela y a izar la bandera nacional en sus hogares.

En una columna escrita desde la clandestinidad en el diario estadounidense The Wall Street Journal, dijo temer por su vida. “El Sr. Maduro no ganó las elecciones presidenciales de Venezuela el domingo. Perdió arrolladoramente contra Edmundo González, 67% contra 30%. Sé que es verdad porque lo puedo demostrar. Tengo comprobantes obtenidos directamente de más del 80% de las mesas electorales de la nación”, dijo la política.

“Escribo esto escondida, temerosa de mi vida, de mi libertad y de la de mis paisanos, por la dictadura dirigida por Nicolás Maduro”, indica la antichavista, que advierte: “Me podrían capturar mientras escribo estas palabras”.

CONVOCATORIA

La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela convocó el jueves a los 10 candidatos a las presidenciales del pasado domingo a comparecer ante esta instancia este viernes, como parte de una investigación solicitada esta semana por el mandatario Nicolás Maduro, quien también debe acudir a la citación.

Etiquetas:
  • Nicolás Maduro
  • Gustavo Petro
  • Andrés Manuel López Obrador
  • Luiz Inácio Lula da Silva
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor