Gobierno de Milei desclasificará archivos de la última dictadura militar de Argentina

“El presidente instruyó la desclasificación total de toda la información y documentación vinculada con el accionar de las Fuerzas Armadas durante el período 1976 a 1983", anunció el vocero presidencial Manuel Adorni

El presidente argentino Javier Milei, en una imagen de archivo. El presidente argentino Javier Milei, en una imagen de archivo. Foto: EFE

Buenos Aires/EFE
Mundo / 24/03/2025 17:01

El Gobierno de Javier Milei anunció este lunes que desclasificará el “total de toda la información y documentación” relacionada con el accionar de las Fuerzas Armadas de Argentina durante la última dictadura militar (1976-1983), cuando se conmemora otro aniversario por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

“El presidente instruyó la desclasificación total de toda la información y documentación vinculada con el accionar de las Fuerzas Armadas durante el período 1976 a 1983, así como toda otra documentación en otro período, pero sí relacionada el accionar de las Fuerzas”, anunció el vocero presidencial Manuel Adorni, en una rueda de prensa sin espacio a preguntas.

El portavoz no especificó ni hizo mención al contenido de esos documentos, aunque afirmó que los archivos en manos de la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE) pasarán a la órbita pública del Archivo General de la Nación, organismo encargado de la conservación y consulta de documentos históricos.

“Esta decisión responde al cumplimiento del decreto 4/2010, que si bien se dictó hace casi 15 años, nunca fue implementado completamente”, aseguró Adorni en Casa Rosada, sede del Poder Ejecutivo.

Esto último hizo referencia a la decisión de la entonces presidenta Cristina Fernández (2007-2015) de decretar la desclasificación de archivos, para evitar obstaculizaciones en los juicios que se llevaron adelante por violaciones a los derechos humanos.

Al unísono, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que ratifica la medida de “inmediata desclasificación” de los archivos vinculados a las “actividades militares y guerrilleras entre 1976 y 1983”.

“Esta administración sostiene que lo que ocurrió en el pasado debe permanecer en los archivos de la historia, no en la SIDE. Es por eso que pone fin a la opacidad que rodeó durante décadas los documentos y los pone a disposición de la sociedad”, indicaron en el comunicado. 

El anuncio se produce en medio las movilizaciones de organizaciones de derechos humanos, junto a agrupaciones políticas, por la conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. 

 

 

Etiquetas:
  • Javier Milei
  • Desclasificación
  • Archivos
  • Dictadura militar
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor