Milei: “Modelo socialista” de Bolivia llegó a su límite

Comparó lo que ocurre en Bolivia con lo que vivieron en Venezuela y Argentina.

CONFERENCIA. El presidente Milei junto al secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent. CONFERENCIA. El presidente Milei junto al secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent. Foto: EFE

Sucre/CORREO DEL SUR
Mundo / 15/04/2025 03:18

El presidente de Argentina, Javier Milei, luego de cuestionar a quienes le antecedieron en el gobierno de su país, cargó este lunes contra las administraciones socialistas en América del Sur.

“Similares experiencias tuvieron lugar en Venezuela, Bolivia, Ecuador e incluso Brasil, en menor medida. Producto de políticas socialistas escondidas bajo un nacionalismo meramente retórico, muchos de esos países terminaron destrozados, empezando por Venezuela, que es una gran villa miseria, además de una cárcel a cielo abierto, o Bolivia, que también ha encontrado el límite material de su modelo socialista y que paulatinamente se está deteriorando”, afirmó durante una conferencia de prensa que ofreció junto al secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.

Argentina y EEUU iniciaron un diálogo formal para acordar “condiciones recíprocas” en el comercio bilateral.

LA MENCIÓN A BOLIVIA

Antes de citar a Bolivia y los otros tres países, Milei dijo: “En un momento, la Argentina perdió el rumbo. Una larga lista de políticos enceguecidos aplicaron un sinfín de ideas equivocadas que nos empobrecieron brutalmente. Encontraron en EEUU un chivo expiatorio para los males que ellos mismos habían generado en vez de un potencial socio con el cual crecer juntos”.

Hacia el final de su discurso leído, afirmó: “Hace décadas que nuestra región es asediada por el virus del socialismo, fundamentalmente en la dimensión económica, donde ha dejado un tendal de inflación y miseria en Venezuela, Argentina y otros países. Pero también en la dimensión social y cultural donde gobierna el socialismo condena a los pueblos al fracaso”.

“UN REDISEÑO MÁS JUSTO”

Según Milei, “el mundo ya no es el mismo de hace 20 o 10 años. Hoy el mundo está cambiando. Después de décadas de acumular tensiones, el orden global tal como lo conocíamos se está reconfigurando”.

“El gran debate global que ha abierto el presidente (Donald) Trump está haciendo que se discutan desequilibrios comerciales de muchos años en pos de un rediseño más justo”, agregó, antes de indicar que el mandatario de EEUU “entiende correctamente que hace falta corregir las distorsiones existentes y bregar por un sistema comercial donde todos jueguen con las mismas reglas (…)”, agregó.

Dijo entender la política de aranceles recíprocos de Trump y estar de acuerdo para firmar un acuerdo en dicha línea.

Calificó a este lunes como el “Día de la Liberación” para Argentina, porque “hoy nos hemos desecho de ese yunque al que estábamos encadenados”. Y remarcó que “la Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de los EEUU en la región”.

Argentina abre el ‘cepo’ y su moneda se devalúa 10 por ciento

Argentina abrió este lunes el ‘cepo’ cambiario, como se denomina la engorrosa maraña de restricciones para comprar dólares que durante casi catorce años ha intentado, sin suerte, contener el apetito de los argentinos por la divisa estadounidense y que se volvió una pesadilla para el funcionamiento de la segunda mayor economía de Suramérica, donde el peso argentino se depreció hoy alrededor de un 10 por ciento.

“Hoy pudimos sacar la última espina que nos infligía un dolor profundo: nos deshicimos del ‘cepo’ cambiario, una aberración que nunca debería haber existido”, dijo el presidente Javier Milei al anunciar el pasado viernes el fin de la mayoría de las restricciones cambiarias. La génesis del ‘cepo’ se remonta a octubre de 2011, cuando el entonces gobierno de la peronista Cristina Fernández (2007-2015) impuso las primeras restricciones para intentar contener la fuga de divisas. Para comprar dólares en un banco, la operación debía ser antes autorizada.

Etiquetas:
  • Javier Milei
  • Argentina
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor