Confirman los asistentes al funeral de Francisco

El presidente Milei dijo que el Papa fue “el argentino más importante de la historia”

FUNERAL. Así continuaba ayer el último adiós al papa Francisco. FUNERAL. Así continuaba ayer el último adiós al papa Francisco. Foto: EFE

EFE
Mundo / 25/04/2025 03:57

Alrededor de cincuenta jefes de Estado o de Gobierno y diez reyes asistirán este sábado al funeral del papa Francisco, que se desarrollará en la plaza de San Pedro del Vaticano, según confirmó la Santa Sede.

La Oficina de Protocolo de la Secretaría de Estado vaticano confirmó que “por el momento” las delegaciones que participarán en las exequias solemnes ascienden a 130.

De estas, cincuenta estarán encabezadas por jefes de Estado o de Gobierno y diez serán “soberanos reinantes”, es decir, reyes.

Entre los asistentes confirmados están el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el de Argentina, Javier Milei, país natal del pontífice; el de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, el de Francia, Emmanuel Macron y el de Ucrania, Volódimir Zelenski, además de la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, entre otros representantes de diferentes partes del mundo.

El funeral de Francisco, fallecido el lunes a los 88 años, tendrá lugar la mañana de este sábado en la Plaza de San Pedro, del Vaticano, para después ser trasladado y sepultado en la basílica romana de Santa María La Mayor.

“LE GUSTE A QUIEN LE GUSTE”

El presidente Milei dijo este jueves, antes de partir hacia Roma, que el fallecido sumo pontífice “ha sido el argentino más importante de la historia argentina”.

“Le guste a quien le guste, el papa Francisco, Jorge Bergoglio, ha sido el argentino más importante de la historia argentina. Es decir, llegó a ser el líder espiritual de más de 1.500 millones de seres humanos”, expresó en declaraciones a Radio Rivadavia.

El mandatario se refirió al fallecido papa como “una persona de una envergadura enorme”.

Posteriormente, agregó: “Tuvimos el privilegio de que sea argentino y, como jefe de Estado, no puedo dejar de asistir a un evento de semejantes características, en especial siendo que el pueblo argentino es un pueblo católico”.

Milei destacó además que espera “representar a la altura de las circunstancias a los argentinos, que tienen fe católica y que básicamente veían en el papa Francisco a un líder que claramente era un líder impresionante”.

EL CÓNCLAVE

La Capilla Sixtina del Vaticano se cerrará al público a partir del lunes 28 de abril para los preparativos del cónclave en el que se elegirá un sucesor del papa Francisco.

“Aviso. Se comunica que la Capilla Sixtina será cerrada al público a partir del lunes 28 de abril de 2025 por las exigencias del cónclave”, se lee en el portal oficial de los Museos Vaticanos.

Más de 90.000 personas pasaron por la capilla ardiente

Más de 90.000 personas pasaron desde el miércoles hasta este jueves por la capilla ardiente del papa Francisco, en la basílica de San Pedro del Vaticano, para dar su último adiós al difunto pontífice, según informó la Santa Sede.

El goteo de fieles siguió constante a lo largo del día, después de que la noche anterior se mantuviera el velatorio abierto pese a los planes iniciales de cerrarlo a las 24:00 para que todo el mundo que lo desease pudiera pasar a despedirse.

La Protección Civil italiana prevé que dicho número seguirá aumentando considerablemente en las próximas horas hasta que este viernes se cierren las puertas de San Pedro para proceder a la ceremonia previa al funeral y el entierro, que están previstos para el sábado.

"La afluencia al féretro está yendo de manera muy regular (...). Pronto superaremos las 100.000 personas", señaló Gualteri al término de la reunión del comité provincial de seguridad.

Etiquetas:
  • papa Francisco
  • Javier Milei
  • Funeral
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor