Más de 30.000 personas esperaron horas para visitar tumba del Papa

Unas 30.000 personas acudieron desde primera hora de este domingo a la basílica romana de Santa María la Mayor de Roma para visitar la tumba de Francisco, abierta hoy por primera vez al público y donde hay largas colas de espera.

ADMIRACIÓN. La gento hizo fila hasta por dos horas para visitar la tumba del papa Francisco. ADMIRACIÓN. La gento hizo fila hasta por dos horas para visitar la tumba del papa Francisco. Foto: EFE

EFE
Mundo / 28/04/2025 02:41

Unas 30.000 personas acudieron desde primera hora de este domingo a la basílica romana de Santa María la Mayor de Roma para visitar la tumba de Francisco, abierta hoy por primera vez al público y donde hay largas colas de espera.

“Santa María la Mayor se ha convertido en un lugar de culto aún más concurrido”, y desde su apertura a las 7:00 hora local (1:00 en Bolivia), al menos 30.000 personas se acercaron para visitar el sepulcro del pontífice argentino.

Unas 200 personas hacían fila para entrar ya una hora antes de que la iglesia abriera sus puertas, según constató EFE, y durante la jornada hubo personas que llegaron a hacer hasta dos horas de cola.

HOMENAJE 

Un grupo de más de 110 cardenales acudió este domingo a la basílica de Santa María la Mayor de Roma para rendir homenaje al difunto papa Francisco y rezar ante la tumba en la que éste fue enterrado ayer, mientras una multitud de fieles comenzó las visitas a su sepultura.

Los purpurados, que tras la muerte del papa el lunes 21 de abril viajaron al Vaticano para los preparativos del cónclave, entraron al templo después de que este domingo a primera hora abriera sus puertas para que el público visite el sepulcro.

Más de 110 cardenales participaron en la liturgia de las segundas vísperas en el templo que acoge el sepulcro, que lleva la inscripción ’Franciscus’ -su nombre en latín- y está hecho con mármol de Liguria, región italiana de la que procedían sus abuelos maternos.

La ceremonia fue oficiada por el cardenal lituano Rolandas Makrickas, arcipreste coadjutor de la basílica, quién aseguró el pasado viernes que Francisco eligió en 2022 este templo como lugar de sepultura tras verse inspirado por la Virgen María.

CÓNCLAVE

Tras participar ayer en el funeral del papa, los cardenales seguirán el lunes con las congregaciones generales, las reuniones preparativas del cónclave al que ya este lunes podrían poner fecha, con la meta de que los purpurados localicen a un candidato y tejan alianzas para votar en la Capilla Sixtina.

A las exequias de Francisco el sábado asistieron cerca de 220 cardenales de los 252 que forman el colegio cardenalicio y que están llamados a acudir en sesiones de mañana y tarde al aula del sínodo, el espacio usado para las asambleas de la Iglesia Católica, aunque solo 133 de ellos podrán participar en el cónclave al ser menores de 80 años.

Etiquetas:
  • Papa Francisco
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor