Elección del nuevo Papa se deja esperar en Roma

El ‘papable’ italiano Pietro Parolin tuvo una fuerte relación con la región desde fines de los años 80

SIXTINA. El momento en que salía el humo negro de la chimenea en la Plaza de San Pedro. SIXTINA. El momento en que salía el humo negro de la chimenea en la Plaza de San Pedro. Foto: EFE

EFE
Mundo / 08/05/2025 02:53

La primera votación del cónclave que comenzó este miércoles concluyó con una fumata negra, lo que significa que no hay mayoría de dos tercios entre los cardenales para elegir al sucesor de Francisco.

El humo negro comenzó a salir de la chimenea sobre la Capilla Sixtina a las 21:00 (hora de Roma, 15:00 en Bolivia), algo más de tres horas después de que empezara formalmente el cónclave.

Antes, se cerraron las puertas de la capilla Sixtina tras el “Extra Omnes” (“Todos fuera”) pronunciado por el maestro de Ceremonias vaticano, Diego Ravelli.

Este jueves, los 133 cardenales menores de ochenta años volverán a reunirse para nuevas votaciones.

Está previsto que tengan lugar dos votaciones por la mañana, a las 10:30 de Roma (04:30 en Bolivia) o 12:00 (06:00 en Bolivia). Si no saliera humo blanco, otras dos en la tarde: 17:30 (11:30) o 19:00 (13:00 en Bolivia). 

La elección solo será posible con una mayoría calificada de dos tercios de los 133 cardenales, es decir, 89 votos.

LATINOAMERICANOS

Desde la selva paraguaya hasta las negociaciones de paz en Colombia, varios de los cardenales que se perfilan como sucesores del papa Francisco han tejido vínculos profundos con América Latina. El cónclave no solo elegirá al próximo pontífice, sino que también pondrá sobre la mesa trayectorias marcadas por una conexión especial con la región.

La muerte de Francisco abre una nueva etapa en la Iglesia católica y, con ella, la posibilidad de que su sucesor también lleve en su historial un compromiso estrecho con América Latina. Muchos de los papables que participarán en el cónclave que comienza este miércoles tienen, más allá de su nacionalidad, una historia forjada en tierras latinoamericanas.

LOS ‘PAPABLES’

Uno de los nombres más mencionados es el del cardenal italiano Pietro Parolin (70 años). Su relación con la región es amplia y estratégica. Entre 1989 y 1992 trabajó en México para restablecer las relaciones diplomáticas entre el Vaticano y el Gobierno. Años después, en 2009, fue nombrado nuncio apostólico en Venezuela, participando en las difíciles negociaciones con la oposición en 2014.

Ese mismo año, jugó un rol clave en el “deshielo” entre Cuba y Estados Unidos. En 2016, estuvo presente en la firma del acuerdo de paz en Colombia. Más recientemente, en 2024, lideró las gestiones que permitieron la liberación de los obispos encarcelados en Nicaragua, entre ellos Rolando Álvarez e Isidoro Mora.

Otro papable con fuerte presencia regional es el estadounidense Robert Prevost (69). Aunque nacido en Chicago, su biografía lo conecta profundamente con Perú, donde llegó como misionero agustino en 1985.

Fue formador, obispo y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. En 2015 obtuvo la nacionalidad peruana y entre 2018 y 2023 enfrentó la crisis provocada por las denuncias de abusos del grupo Sodalicio, finalmente disuelto. Su experiencia en el país andino refuerza su perfil pastoral y resolutivo.

LA HUELLA

En Canadá, Marc Ouellet (80) y Michael Czerny (78) también suman vínculos significativos con América Latina.

Ouellet vivió en Colombia en tres períodos distintos entre 1970 y 1983, y enseñó en seminarios en Bogotá, Manizales y Cali, donde incluso fue rector. Czerny, por su parte, dirigió entre 1989 y 1992 el Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana en El Salvador, durante años marcados por la posguerra y la reconstrucción del tejido social.

OTRO ITALIANO Y EL FILIPINO

Pero los que suenan más fuerte como papables, junto al favorito Parolin, son: el también italiano Mateo Zuppi (69) y el filipino Luis Antonio Tagle (67).

Etiquetas:
  • Roma
  • Papa
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor