Rusia confirma que enviará una delegación a Turquía para negociaciones con Ucrania

En cuanto a los integrantes, el Kremlin afirmó que “no ha cambiado nada” y sus nombres se conocerán una vez que sean impartidas las “instrucciones correspondientes" de Putin

El presidente de Rusia, Vladimir Putin. El presidente de Rusia, Vladimir Putin. Foto: Archivo

Moscú/EFE
Mundo / 14/05/2025 09:37

El Kremlin confirmó este miércoles que una delegación rusa, cuyos integrantes no desveló, viajará a Estambul para participar mañana, jueves, en negociaciones con Ucrania con el fin de encontrar una solución al conflicto.

"La delegación rusa esperará a la delegación ucraniana en Estambul", dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria, en la que subrayó que "sigue en pie" la propuesta del presidente, Vladímir Putin, de reanudar las conversaciones con Kiev.

En cuanto a los integrantes de la delegación rusa, afirmó que "no ha cambiado nada" y sus nombres se conocerán una vez que sean impartidas las "instrucciones correspondientes por el presidente" Putin.

"Hasta el momento, no ha habido ninguna instrucción al respecto", precisó.

El Kremlin afirmó el martes que estaba preparando las negociaciones del jueves con Ucrania sin desvelar la composición de su equipo negociador.

El presidente ruso propuso el domingo a Kiev celebrar negociaciones de paz el 15 de mayo en Estambul, donde tuvieron lugar las últimas conversaciones entre ambos bandos en 2022.

Pese a que Putin no aceptó la propuesta europea para una tregua de 30 días, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se mostró dispuesto a viajar a la ciudad turca para reunirse con su homólogo ruso.

Según la prensa estadounidense, la delegación rusa estará formada por el asesor para política internacional del Kremlin, Yuri Ushakov, y el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov.

Se sabe que este jueves en Turquía se celebrará también una reunión entre Zelenski y el líder turco, Recep Tayyip Erdogan.

Además, el ministro de Exteriores ucraniano, Andrí Sibiga, viajará a ese país para unas conversaciones con su homólogo turco, Hakan Fidan, sin que se hayan confirmado sus contactos con la parte rusa.

También se anunció que estarán en Turquía para las negociaciones entre ucranianos y rusos los dos representantes especiales de la Casa Blanca para esta guerra, Steve Witkoff y Keith Kellogg, y el secretario de Estado, Marco Rubio.

Etiquetas:
  • Volódimir Zelenski
  • Vladimir Putin
  • Ucrania
  • Rusia
  • Guerra
  • Turquía
  • Kremlin
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor