Trump y Musk: de aliados estratégicos a enemigos

La relación entre ambos parece haber llegado a un punto de no retorno por la marcada distancia

RELACIÓN. El presidente, Donald Trump. RELACIÓN. El presidente, Donald Trump. Foto: EFE

Con datos de EFE y otras agencias
Mundo / 02/07/2025 02:17

La relación entre Donald Trump y Elon Musk atraviesa su momento más tenso. En una reciente rueda de prensa, el presidente de EE.UU. dejó entrever la posibilidad de revisar la ciudadanía estadounidense del empresario sudafricano, nacionalizado en 2002, y lanzó duras acusaciones por el uso de subsidios estatales.

“Quizás tengamos que echarle un vistazo”, dijo Trump al ser consultado sobre una eventual deportación de Musk, en lo que analistas consideran una amenaza política más que una posibilidad legal real. En su red Truth Social, fue aún más directo: “Musk probablemente ha recibido más subsidios que nadie en la historia. Sin ellos, tendría que cerrar su negocio y volver a Sudáfrica”.

La ofensiva de Trump incluye también la sugerencia de que el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una entidad que Musk ayudó a crear y lideró hasta mayo, investigue al empresario. “Tal vez el DOGE tenga que volver y comerse a Elon”, ironizó el exmandatario, recuperando con sorna al “monstruo administrativo” que el propio Musk diseñó para recortar gastos en el aparato estatal.

El conflicto marca un nuevo capítulo en una relación que ha pasado por etapas de cooperación, tensión, reconciliación fallida y ahora ruptura abierta. En abril, Musk renunció abruptamente a la dirección del DOGE, alegando diferencias ideológicas. Poco después, lanzó duras críticas a los legisladores republicanos por apoyar el mayor aumento de deuda en la historia reciente: “Deberían avergonzarse. Y perderán las primarias, aunque sea lo último que haga en este mundo”, escribió en X, red social de la que es propietario.

La creación del American Party, anunciada por Musk como una alternativa al actual sistema bipartidista, terminó de dinamitar los puentes. Según el empresario, su objetivo es dar voz a “una ciudadanía marginada por el unipartidismo disfrazado que impera en Washington”.

Aunque ambos intentaron una breve reconciliación en mayo —incluso con una reunión privada en Mar-a-Lago—, la relación no sobrevivió al choque de ambiciones. Hoy, el empresario más influyente del mundo tecnológico y el político más polarizante de la última década parecen encaminarse a un enfrentamiento directo de cara a las próximas elecciones.

Etiquetas:
  • Donald Trump
  • Elon Musk
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor