¿Soledad no deseada?: Crean un observatorio en Argentina para los que la sufren

La iniciativa también recibió críticas en relación al "desfilparro" de recursos estatales

Imagen referencial Imagen referencial

CORREO DEL SUR y Agencias
Mundo / 15/07/2025 11:04

La Municipalidad de Córdoba lanzó oficialmente el Observatorio de la Soledad No Deseada, una iniciativa que busca dar respuesta a una problemática creciente en la sociedad actual: la soledad como experiencia subjetiva que impacta a personas de todas las edades, más allá de la presencia física de compañía.

El Observatorio tendrá como misión generar estrategias humanas, eficaces y sostenibles para detectar, visibilizar y abordar la soledad no deseada. A través del análisis de datos cuantitativos y cualitativos, evaluará factores de riesgo y protección, impulsará redes comunitarias de apoyo y propondrá políticas públicas con base empírica.

Autoridades destacaron que el abordaje de la soledad ya venía siendo trabajado por diversas áreas del municipio, y remarcaron que esta iniciativa permitirá consolidar y profundizar esas respuestas.

La ciudad de Córdoba se convierte así en la primera del vecino país en aplicar experiencias internacionales que ya mostraron resultados, como el caso del Observatorio de la Soledad creado en España en 2017. Esta plataforma europea se consolidó como un espacio pionero para el análisis, generación de conocimiento y diseño de herramientas de intervención en torno a la soledad no deseada, aplicando metodologías participativas y promoviendo la formación de actores públicos y del tercer sector.

En Argentina, el Observatorio cordobés se creó entre la Secretaría de Salud, la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, el Instituto de Planificación Municipal (IPLAMU), el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Universidad Nacional de Córdoba.

La soledad no deseada es reconocida hoy como un problema complejo, que afecta la salud mental, física y emocional de quienes la padecen. No se trata simplemente de estar solo, sino de una profunda desconexión afectiva y social que puede tener consecuencias graves si no se interviene a tiempo.

Críticas

“Mientras todos los argentinos hacen un gran esfuerzo para salir del pozo económico en el que nos dejó el kirchnerismo, el peronismo cordobés despilfarra el dinero de la gente en estupideces: ‘Observatorio de la Soledad No Deseada’. Son casta, viven otra realidad”, escribió el analista político Agustín Laje en sus redes sociales.

Etiquetas:
  • Argentina
  • soledad
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor