Una segunda ballena muerta aparece en la costa de Buenos Aires en menos de una semana

El cuerpo del animal fue arrastrado por las corrientes hasta la Costanera Norte, en la ribera porteña, según confirmó a EFE la Fundación Cethus

Integrantes de la Prefectura Naval retiran el cuerpo de una ballena sei, que yacía encallada en avanzado estado de descomposición este martes, en la costa de Buenos Aires. Integrantes de la Prefectura Naval retiran el cuerpo de una ballena sei, que yacía encallada en avanzado estado de descomposición este martes, en la costa de Buenos Aires. Foto: EFE/Adan González

Buenos Aires/EFE
Mundo / 15/07/2025 16:39

Una ballena de la especie Sei y de aproximadamente seis metros de largo fue hallada este martes sin vida a escasa distancia de la costa de Buenos Aires, el segundo cetáceo encontrado muerto en el Río de la Plata en menos de una semana.

El cuerpo del animal fue arrastrado por las corrientes hasta la Costanera Norte, en la ribera porteña, según confirmó a EFE la Fundación Cethus, que intervino en el lugar junto con la Prefectura Naval argentina para reconocer el espécimen y remolcarlo mar adentro, hacia aguas más profundas.

Según explicó Miguel Iñiguez, presidente de la Fundación Cethus, se trata de un ejemplar joven, de menos de tres años, que se encontraba en plena migración.

El anterior hallazgo se produjo el pasado miércoles, cuando un pescador encontró otro ejemplar de la misma especie, también joven, encallado y en avanzado estado de descomposición en Vicente López, localidad ubicada al norte de la capital argentina.

“No es el mismo animal, el cuerpo de la ballena encontrado la semana pasada permanece fondeado en otro lugar”, aclaró el presidente de la fundación.

Greenpeace Argentina expresó en un comunicado su preocupación por los hallazgos consecutivos y recordó que “las ballenas actúan como indicadores clave de la salud de los océanos”.

Matías Arrigazzi, especialista en biodiversidad de la organización, advirtió: “No podemos normalizar que haya dos varamientos en una semana. Es un reflejo de la salud de nuestros océanos, expuestos a contaminación, pesca intensiva, tráfico marítimo y explotación de combustibles fósiles”.

Las necropsias y la recolección de muestras biológicas permitirán establecer con mayor precisión las causas de estos fallecimientos.

Las ballenas Sei suelen migrar desde el sur de Brasil hasta la Antártida, y aunque se mueven en grupos pequeños, también es común ver ejemplares solitarios durante estas rutas migratorias.

Etiquetas:
  • Buenos Aires
  • Argentina
  • Ballena muerta
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor