Israel bombardea Siria y EE.UU. pide cesar ataque
Estados Unidos dice estar "muy preocupado" por la nueva escalada de agresiones
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo este miércoles que está “muy preocupado” por el bombardeo de Israel en Siria y pidió el fin de los combates.
“Estamos muy preocupados. Queremos que los combates paren porque teníamos un alto el fuego que se rompió de nuevo”, declaró Rubio durante un encuentro en Washington con el ministro de Exteriores de Baréin.
El jefe de la diplomacia estadounidense agregó que ha mantenido llamadas con las partes implicadas y que estas también están “preocupadas”.
En un posterior comunicado, Rubio dijo que lo ocurrido representa “una amenaza” a los intentos de “construir una Siria pacífica y estable”.
“Estamos muy preocupados por la violencia en el sur de Siria. Representa una amenaza directa a los esfuerzos por construir una Siria pacífica y estable. Hemos mantenido y mantenemos constantes conversaciones con los gobiernos de Siria e Israel sobre este asunto”, declaró.
El Ejército israelí bombardeó el cuartel general de las Fuerzas Armadas sirias en Damasco, tras haber lanzado la víspera ataques contra contingentes militares sirios que estaban en camino hacia Al Sueida, una ciudad del sur de Siria en la que tienen lugar choques sangrientos entre facciones drusas y grupos beduinos.
La minoría religiosa drusa, que participó activamente en el derrocamiento de Bachar Al Asad, mantiene una relación tensa con Damasco y se ha negado hasta ahora a permitir la entrada de fuerzas regulares en Al Sueida.
Israel ha afirmado que los ataques de ayer tuvieron como objetivo impedir que los militares sirios perjudiquen a la población drusa y ha conminado a Damasco a retirar todas sus fuerzas de la zona.
Al Sueida, situada a unos 80 kilómetros al sur de Damasco, dista unos 65 kilómetros de los Altos de Golan, el territorio ocupado por Israel desde 1967, una distancia netamente mayor que la que separa el Golán de Damasco.
RESPETO
El Gobierno español pidió que se respete la soberanía y la integridad de Siria ante los últimos ataques de Israel a Damasco y otros puntos del país y reiteró su apoyo a una transición política “pacífica e inclusiva” en el país árabe.
A través de un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores español, el Ejecutivo mostró también su preocupación por la violencia que se ha desatado en el sur de Siria e hizo un llamamiento a que cese “de inmediato”.
Turquía condena bombardeo israelí y dice estar preocupado
El Ministerio de Exteriores de Turquía condenó este miércoles el bombardeo de Israel contra objetivos en Damasco, calificándolo como "una iniciativa de sabotaje" de la estabilidad de Siria, y pidió apoyar al Gobierno sirio.
"Los ataques de Israel dirigidos contra Damasco, después de la intervención militar contra el sur de Siria, son una iniciativa de sabotaje contra la paz, la estabilidad y la seguridad de Siria", señala el ministerio en un comunicado.
Exteriores recuerda que tras el derrocamiento del régimen de Bachar al Asad el año pasado por una milicia islamista, que puso fin a 14 años de guerra civil, "el pueblo sirio tiene ahora una oportunidad histórica para vivir en paz e integrarse en el mundo".
Turquía pide a todos los "interesados", en referencia a potencias regionales o mundiales, evaluar la importancia de esta oportunidad y "participar en los esfuerzos para facilitar las cosas" al Gobierno de Siria, añade la nota.
El ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan, expresó su preocupación.