Ucrania plantea a Rusia retomar diálogo de paz
Volodomir Zelenski propone el intercambio de prisioneros
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo que se ha propuesto a la parte rusa una nueva ronda de negociaciones para la próxima semana sobre intercambio de prisioneros y plantea una reunión entre líderes de cara a lograr una paz duradera.
“La conversación con la parte rusa sobre los intercambios continúa; seguimos cumpliendo los acuerdos de la reunión anterior en Estambul. El equipo está trabajando actualmente en otro intercambio”, dijo el presidente en Telegram
“El secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa, Umerov, ofreció a la parte rusa otra reunión la próxima semana. Es necesario intensificar la dinámica de las negociaciones. Debemos hacer todo lo posible para lograr un alto el fuego. Y la parte rusa debe dejar de eludir las decisiones”, añadió.
Luego pasó a hablar de una posible reunión entre líderes y subrayó que Ucrania está lista para dar ese paso. “Necesitamos una reunión entre líderes para garantizar una paz verdaderamente duradera. Ucrania está lista para dicha reunión”, aseguró.
Según informó la agencia Ukrinform, el último intercambio de prisioneros entre Ucrania y Rusia tuvo lugar el 4 de julio. La mayoría habían estado cautivos en Rusia desde 2022.
NIEGA VERSIONES
El ejército ucraniano ha calificado de falsas las afirmaciones realizadas por varios blogueros militares rusos pro guerra de que grupos de soldados rusos han entrado en la ciudad de Pokrovsk, objetivo clave de la actual ofensiva en la región de Donetsk.
“El enemigo está difundiendo información en los medios sobre su presencia en la ciudad de Pokrovsk.
Queremos dejar claro que dicha información es falsa”, declaró el sábado Andri Kovaliov, portavoz del Ejército ucraniano, a la agencia de noticias Ukrinform.
Subrayó que Pokrovsk está bajo el control de las Fuerzas Armadas de Ucrania y que no hay soldados enemigos en la ciudad después de que un grupo de distracción, que intentó entrar en Pokrovsk el viernes, fuera destruido ese mismo día. Kovaliov desestimó las afirmaciones de fuentes rusas, calificándolas de intento de sembrar el pánico entre los ucranianos.
Los ataques rusos no cesan
Rusia prosigue a la ofensiva en el frente de batalla mientras Ucrania espera que se materialicen los anuncios de nuevos envíos de armamento de Estados Unidos.
Los ataques rusos no cesan. Más de 300 drones y 30 misiles rusos atacaron Ucrania durante la noche, causando daños y víctimas en Odesa, Sumi, Dnipro y otras siete regiones, informó el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
El ataque comenzó tarde el viernes y continuó hasta la mañana de este sábado, con varios drones kamikaze “Shahed” de diseño iraní y misiles rusos todavía en el aire en el momento en que Zelenski publicó una actualización en sus redes sociales el sábado.
Al menos una mujer murió y otras 6 personas, incluido un niño, resultaron heridas en la ciudad de Odesa (sur), donde un dron impactó un edificio residencial de 9 plantas, provocando un incendio masivo. Según el alcalde de la ciudad, Gennadi Trujanov, al menos 20 drones atacaron la ciudad durante la noche.