Ayuda humanitaria: Flotilla vuelve a partir de Barcelona hacia Gaza tras regresarse por el mal tiempo
Los barcos intentaron zarpar el domingo pero el mal tiempo les obligó a hacer noche en el muelle

La veintena de barcos de la Global Sumud Flotilla o flotilla de la libertad que regresaron a Barcelona (España) la pasada noche por seguridad a causa del temporal empezó a salir finalmente este lunes a partir de las 20:00 hora local (18:00 GMT) rumbo a Gaza en misión humanitaria.
Los barcos más pequeños que integran la flotilla fueron los primeros en zarpar del puerto de Barcelona y de manera escalonada van saliendo después los de mayor tamaño.
Los barcos intentaron zarpar el domingo pero el mal tiempo les obligó a hacer noche en el muelle, donde este lunes sus capitanes aprovecharon el imprevisto para tareas de preparación y abastecimiento, así como para cumplir con el control de identidad llevado a cabo por las autoridades.
"Debido a las condiciones meteorológicas inseguras, realizamos una prueba en el mar y luego regresamos al puerto para permitir que pasara la tormenta. Esto supuso retrasar nuestra salida para evitar arriesgarnos a complicaciones con las embarcaciones más pequeñas", explicó la organización en un comunicado.
El texto añadió que "ante vientos de más de 30 nudos y la naturaleza impredecible del Mediterráneo", tomaban "esta decisión para priorizar la seguridad y el bienestar" y para salvaguardar el éxito de la misión.
Las embarcaciones de la Global Sumud Flotilla zarparon en un primer momento de Barcelona el domingo entre gritos de "Palestina libre" con miles de personas mostrándoles su apoyo.
Entre las cerca de 300 personas que se enrolaron en esta misión humanitaria se encuentra la activista sueca Greta Thunberg, quien apeló a la "resistencia" de la ciudadanía ante el "fracaso" de los gobiernos con el "genocidio" perpetrado por Israel en Gaza.
También participa la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau, quien recordó que la capital catalana fue "la primera ciudad europea en romper relaciones con Israel".
La propia Thunberg anunció la flotilla el pasado 10 de agosto como "el mayor intento de romper el asedio ilegal israelí sobre Gaza", con "docenas" de embarcaciones que, el 4 de septiembre, confluirán con barcos salidos de otras zonas del Mediterráneo, como Italia o Túnez.
Desde entonces, la Global Sumud Flotilla, que cuenta con la participación de 44 países, ha recibido muestras de apoyo del activismo social de Barcelona y de otras partes de España, así como de actores y actrices de renombre internacional, como la estadounidense Susan Sarandon o el irlandés Liam Cunningham.
Este lunes, el ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, presentó una propuesta ante el Gobierno para endurecer la respuesta a la llegada de la flotilla y que implica catalogar de "terroristas" a los activistas que viajan a bordo.