Banco Central argentino vende 432 millones de dólares en dos días ante presión cambiaria

Tras las ventas del Banco Central, las reservas monetarias bajaron este jueves a 39.407 millones de dólares

Un billete estadounidense junto a varios billetes argentinos. Un billete estadounidense junto a varios billetes argentinos. Foto: Archivo/EFE

Buenos Aires/EFE
Mundo / 18/09/2025 17:24

El Banco Central de Argentina vendió un total de 432 millones de dólares en solo dos jornadas para intentar frenar el alza en el precio de la divisa estadounidense en medio de una creciente presión cambiaria.

Según informó el Banco Central en un comunicado, este jueves la autoridad monetaria vendió 379 millones de dólares en la plaza cambiaria mayorista, después de haber vendido este miércoles 53 millones de dólares.

En la segunda jornada de intervención del Banco Central en el mercado para intentar frenar la subida del dólar, la cotización de la divisa en la plaza mayorista cerró este jueves en 1.474 pesos, un peso por encima del cierre del miércoles.

Tras las ventas del Banco Central, las reservas monetarias bajaron este jueves a 39.407 millones de dólares.

La autoridad monetaria empezó a intervenir en el mercado cambiario este miércoles, después de que el precio del dólar mayorista escalara a 1.474,50 pesos por unidad, superando así el valor de 1.474,35 pesos que habilitaba al Banco Central a vender dólares para intentar contener la demanda.

Aunque las tensiones en el mercado cambiario se suceden desde mediados de julio, se han acentuado en las últimas semanas por la fuerte incertidumbre entre los inversores sobre el rumbo económico y político de Argentina.

La creciente presión sobre el tipo de cambio llevó el pasado 2 de septiembre al Gobierno de Javier Milei a decidir que el Tesoro comenzara a intervenir en el mercado cambiario a través de la venta de divisas.

Esa decisión supuso una novedad en el esquema cambiario que Argentina puso en marcha el pasado 14 de abril, tras lograr un millonario acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y flexibilizar las restricciones al acceso de divisas.

De acuerdo con el régimen vigente desde mediados de abril, el tipo de cambio flota sin intervención del Banco Central mientras se encuentre dentro de una banda, que para este jueves fue fijada entre los 948,76 y los 1.474,83 pesos por dólar.

El esquema, acordado con el FMI en abril, permite al Banco Central comprar dólares cada vez que el tipo de cambio opere por debajo del valor inferior de la banda o vender dólares cuando la cotización supere el valor superior de la misma. 

 

Etiquetas:
  • Argentina
  • Dólar
  • Presión cambiaria
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor