Ecuador incauta diez toneladas de droga en altamar con el apoyo de Estados Unidos

La operación de decomiso se realizó después de que unidades de la Policía determinaran la existencia de "una modalidad de tráfico de drogas por vía marítima"

Un cargamento incautado en un operativo anterior en 2024. Un cargamento incautado en un operativo anterior en 2024. Foto: Archivo/EFE

Guayaquil/EFE
Mundo / 28/10/2025 17:35

La Policía de Ecuador, en coordinación con la Guardia Costera de los Estados Unidos, incautó en altamar diez toneladas de droga que salieron desde el país andino, informó este martes el Ministerio ecuatoriano del Interior.

La operación de decomiso se realizó después de que unidades de la Policía determinaran la existencia de "una modalidad de tráfico de drogas por vía marítima", señaló la cartera de Estado en un comunicado.

Tras realizar las verificaciones, los agentes investigadores establecieron que había "elementos suficientes para la presunción de tráfico de drogas", por lo que alertaron a la Guardia Costera estadounidense, ya que la el cargamento ya se encontraba en aguas internacionales, añadió Interior, que no especificó si hay detenidos por este caso.

"La coordinación internacional da resultados y nada nos va a detener", escribió el ministro ecuatoriano del Interior, John Reimberg, en su cuenta de la red social X.

El ministerio informó que el decomiso de droga llegaría a territorio ecuatoriano en las próximas horas y que ya realizan coordinaciones con la Fiscalía y la Armada para que se realice el proceso judicial correspondiente.

Ecuador está considerado como el tercer país del mundo que más drogas confisca, después de Colombia y Estados Unidos, con un promedio de doscientas toneladas anuales desde 2021 y con un récord histórico de cerca de trescientas toneladas en 2024.

Hasta septiembre, las fuerzas de seguridad habían incautado 135 toneladas de droga, en su mayoría cocaína, solo en operaciones marítimas, un 2,2 % más de lo que se decomisó en el mar durante todo 2024, cuando se decomisaron 132 toneladas.

Rodeado por Colombia y Perú, los dos mayores productores mundiales de cocaína, con varios puertos en sus costas, como el de Guayaquil, y una economía dolarizada, Ecuador se ha convertido en los últimos años en un paso importante para el tráfico de esa droga que se dirige en su mayoría a Europa y Norteamérica. 

 

Etiquetas:
  • EEUU
  • Ecuador
  • Drogas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor