Día del Padre

18/03/2015
PUBLICITE AQUÍ

Revisemos los significados:
Papá= padre respecto de sus hijos
Padre= varón o macho que ha engendrado
Recordemos la historia:
En España, es una celebración en honor a los padres y a la influencia de estos en la sociedad. Muchos países lo celebran el tercer domingo de junio, aunque muchos otros en otras fechas. En los países católicos, la fecha del Día del Padre se lleva celebrando el 19 de Marzo, día de San José, desde la Edad Media, siendo este último el padre putativo de Jesús. Sin embargo, resultaba mucho más difícil de llevar a cabo una celebración religiosa hacia las madres, ya que estaban dedicadas a la Virgen María, madre de Jesús, que también es una celebración en honor a la virginidad.

El primer Día dedicado al Padre de carácter pagano fue creado en 1912 en los Estados Unidos con la intención de complementar el Día de la Madre en la celebración de la paternidad y la crianza de los hijos varones. Tras el éxito obtenido por Anna Jarvis con la promoción del Día de la Madre en los EE.UU., se pensó en crear celebraciones similares para otros miembros de la familia, y un Día festivo para el Padre fue la opción que más éxito tuvo. También se dice que fue obra de Sonora Smart Dodd, una mujer de Spokane, Washington, a quien se le atribuye ser la fundadora de la celebración anual y a menudo se refieren a ella como la "Madre del Día del Padre".

El Día del Padre en Bolivia, a diferencia de otros países, se celebra todos los años el 19 de Marzo; se instituyó gracias a que en el calendario santoral se recuerda este día como el Día de San José, padre de Jesús.

Pero fue recién en el año 1958, cuando por impulso de un empresario privado, Don Víctor Handal Salame se impuso, aunque solo entre familiares, la celebración del Día del Padre como un elemento simbólico de recordación a un Ser importante que es la base del hogar y que se lo reconoce como el Padre… de familia.

Mediante Decreto Supremo del 24 de mayo de 1974, el presidente Hugo Banzer Suárez estableció como Día del Padre Boliviano el 19 de marzo de todos los años.

Es un día en que todos los hijos rinden homenaje a sus padres agradeciendo todo lo que les han brindado y lo felices que son todos ellos al tener un padre que los ame.

En la actualidad la tradición se sigue manteniendo y se considera un día para mostrar agradecimiento y afecto. El Día del Padre 2015 llegó y sea cual sea el obsequio lo realmente importante es ofrecerlo con amor. Los papás debemos sentirnos orgullosos de los hijos porque son nuestra razón de vivir.
¡Felicidades queridos papás!

Compartir:
Más artículos del autor


Lo más leido

1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
Suplementos


    ECOS


    Péndulo Político


    Mi Doctor