En medio de la guerra de medios aparecieron artículos que alertan sobre los riesgos que corren los gobiernos denominados “progresistas” frente a una conspiración que estaría promovida, ¡cuando no!, por los Estados Unidos.
Los artículos identifican como el teórico de la conspiración a Gene Sharp, un político, profesor y escritor que fundó la “Institución Albert Einstein” a la que se acusa de estar detrás de las “revoluciones de colores”; es decir, aquellas revueltas en contra de gobiernos supuestamente autoritarios.
A decir de algunos de los articulistas, Sharp sería el autor de un “Manual del golpe suave” que, según Laura Bécquer Paseiro, es “todo un libreto a seguir para tumbar a presidentes en el siglo XXI” pero no a cualquier gobernante sino a los “progresistas”. Más aún, el manual propondría cinco pasos para alcanzar tal objetivo:
1) Realizar acciones para generar un clima de malestar. 2) Desarrollar campañas en defensa de la libertad de prensa y de los derechos humanos. 3) lucha activa por reivindicaciones políticas y sociales mediante el uso de manifestaciones y protestas violentas. 4) Operaciones de guerra psicológica y desestabilización del gobierno, creando un clima de “ingobernabilidad”. 5) Forzar la renuncia del presidente a través de una intensificación de las revueltas callejeras.
Ese resumen, tomado del resumen de varios autores, parece encajar como un molde en el caso de Venezuela y así es planteado por los articulistas: un siniestro plan, acuñado por imperialistas, destinado a tumbar al gobierno “progresista” al que, además, se etiqueta con rótulos como “populista” y “autoritario”.
De paso, los áulicos de la prensa nacional toman prestada la receta y afirman que también se aplica en Bolivia para tumbar el régimen “progresista” de Evo Morales. Aprovechando la coyuntura, usan el manual, el molde, para decir que la defensa de la libertad de prensa y los derechos humanos es parte de la conjura.
Leyéndoles así, sin más, ni más, podemos creerles pero una revisión de la obra de Sharp permite encontrar varias incoherencias. Para empezar, ni en los tres tomos de “La lucha política no violenta” ni en el muy difundido “De la dictadura a la democracia” aparece manual alguno ni se habla de cinco pasos específicos para tumbar gobiernos. Puede que los estudiosos hayan encontrado en los libros hasta 198 métodos para derrocar gobiernos pero en ningún lado se habla de cinco pasos específicos para tal fin.
Quizás lo que los politólogos hicieron fue interpretar a Sharp y, así, crearon el manual pero lo que no dicen, o por lo menos nosotros no leemos en lo que dicen, es que esos cinco pasos no son más que acciones obvias que, de manera inconsciente u organizada, asumen los gobernados cuando los gobernantes hacen cosas que aquellos rechazan.
Tome usted los famosos cinco pasos y aplíquelos a lo que fue el derrocamiento de un gobierno conservador, neoliberal y proimperialista como el de Sánchez de Lozada. ¿Acaso las masas no actuaron conforme a ese molde?
Más aún, los métodos de Sharp fueron inicialmente aplicados contra la dictadura de Pinochet como él mismo lo explica en su último libro. Por tanto, aquí no hay recetas ni siniestras conspiraciones contra los “progresistas”. El pueblo actúa cuando siente que tiene que actuar y punto. Lo demás son pajas.
SURAZO
¿Derrocar gobiernos?, ¡en cinco pasos!
LO MÁS LEÍDO...
Choque y vuelco de un bus en Retiro dejó ocho heridos
SeguridadEn Vivo: Circuito Oscar Crespo 2022 | Correo Sobre Ruedas
DeporteNació en Brasil, corre por Sucre y termina primero en la R1B del Circuito Oscar Crespo
DeporteCircuito Oscar Crespo 2022: Tarqui pulveriza las marcas del sábado y se adueña de la general de la clase R2B
DeportePolicía aprehende a Max y será juzgado en La Paz
SeguridadResumen final del Circuito: Un brasileño muy sucrense, los Tarqui ¡valen un Potosí! y récord en el Oscar Crespo
DeporteCarceletas: Sin policías, reos entran y salen para alimentarse y trabajar
SeguridadEl circuito chuquisaqueño exigió al máximo a todos los pilotos
DeporteDe Evo a policías y funcionarios del Ministerio de Gobierno: “Para que sepan: estamos bien armados, bien organizados”
SeguridadDomingo de Circuito: El Oscar Crespo 2022 ya se corre en Sucre
Deporte¿A qué hora será visible el eclipse lunar de esta noche en Bolivia?
SociedadSiete artistas le cantarán al 25 de Mayo en el Teatro al Aire Libre
CulturaSucre: ¿A qué hora cerrarán calles y carreteras por el circuito Oscar Crespo?
LocalAsí pretenden construir el nuevo mercado Negro de Sucre
LocalChuquisaqueños apuestan por una multimillonaria planta en Oruro
EconomíaSucre: Revelan nuevo caso de violencia en un colegio
LocalDenuncia en Sucre: Ofrecen marihuana dentro de un colegio
SeguridadOscar Crespo 2022: Gemio se embarrancó 50 metros, pero salió caminando
SeguridadPotosí: Revelan más detalles de la tragedia en coliseo de la Universidad Tomás Frías
SeguridadSedes: En Chuquisaca circula la variante BA.2 de ómicron
Local