"Al establecernos en Sucre, hacemos nuestro el propósito de contribuir a levantar una inmerecida postración material y espiritual a esta ciudad señera precursora de la libertad americana y fundadora de Bolivia”. Así, con esas palabras, la primera edición de CORREO DEL SUR veía la luz un 29 de noviembre de 1987.
Hoy, 28 años después, con casi 10.000 ediciones publicadas y un paulatino y constante proceso de consolidación, crecimiento y maduración, CORREO DEL SUR se enorgullece de ser ya no solamente la mayor empresa periodística del sur de Bolivia sino, ante todo, uno de los principales referentes informativos del país, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.
Y a la par, no nos equivocamos al afirmar que este diario ha empeñado el mayor de sus esfuerzos en constituirse, día a día y a lo largo de sus casi tres décadas de vida, en el genuino portavoz de las demandas y expectativas de esta parte del país, secularmente marginada por el centralismo político y económico que aún impera en el país.
Varias han sido las etapas e innumerables los tropiezos y desafíos sorteados a lo largo de estos 28 años de vida y de circulación ininterrumpida; todos ellos imposibles de vencer sin el constante acompañamiento y apoyo de nuestros lectores y anunciantes, y de la sociedad en su conjunto, que es a la que nos debemos.
Cabe recordar que nuestra ciudad –pese a ser la Capital de la Bolivia y a su larga y fecunda tradición de prensa escrita que se inicia en los albores mismos de la República (hoy Estado Plurinacional)–, dejó de contar con un órgano de aparición diaria en 1967, momento desde el cual sólo se publicaron algunos semanarios y revistas de manera esporádica, hasta un día como hoy del año 1987, que es cuando salió a las calles el primer número de CORREO DEL SUR.
Para que esto sucediera, es decir, para que Sucre pudiera tener nuevamente un diario, fue determinante la decisión de la familia Canelas Tardío –emblemática en la historia del periodismo boliviano–, de realizar una importante inversión en Chuquisaca, la cual permitió que el proyecto de publicar este periódico se convirtiera en una realidad tangible.
Pero para que esa apuesta empresarial se transforme en lo que es hoy, fue decisivo el esfuerzo desinteresado, y casi siempre anónimo, de su personal, que más que por la fuerza de una simple fuente laboral, se entregó plenamente a la tarea de construir este medio de comunicación, con la convicción de que al hacerlo está contribuyendo, así sea modestamente, al progreso de nuestro Departamento.
Valga la oportunidad, pues, para reiterar nuestro homenaje y gratitud a las varias generaciones de periodistas, prensistas, trabajadores gráficos, funcionarios administrativos y voceadores que hicieron y hacen posible cada edición matutina del diario de la Capital.
Al alcanzar este nuevo hito en la historia de CORREO DEL SUR, reafirmamos nuestro compromiso de no descuidar ni un solo instante el propósito común de buscar mejores derroteros para esta tierra, habida cuenta de que es hacia el futuro, y no hacia el pasado, a donde debemos orientar nuestra vista, en una lucha diaria contra aquella mentalidad pesimista y retardaria de quienes conspiran para mantenernos anclados en la nostalgia de días pasados y condenados a un injusto atraso económico con relación al resto del país.
Al alcanzar este nuevo hito en la historia de CORREO DEL SUR, reafirmamos nuestro compromiso de no descuidar ni un solo instante el propósito común de buscar mejores derroteros para esta tierra, habida cuenta de que es hacia el futuro, y no hacia el pasado, a donde debemos orientar nuestra mirada