¡Se requeriría mucha madera!

13/12/2015
PUBLICITE AQUÍ

En una conferencia dictada hace pocos días por el Vicepresidente en la Universidad de Córdoba (Argentina), el propio disertante declaró “que aquella persona que se embolsille un solo centavo perteneciente al Estado, debía ser crucificada de inmediato”. (sic)

Si la recomendación vicepresidencial se pone en práctica en Bolivia y recae sobre todos aquéllos que han “embolsillado” bastante más de un centavo, el número de condenados a este suplicio superaría con ventaja a los 600 esclavos y gladiadores que junto a su líder Espartaco fueron crucificados por Craso a lo largo de la Vía Apia en el año 71 a.C.

El crecido número de reos destinados a la cruz en cumplimiento de la iniciativa del Vice, sería holgadamente cubierto por:

a) Los miembros del Fondo Indígena Campesino (Fondioc) que metieron la mano en la lata, junto a quienes aprobaron los “proyectos” y autorizaron alegremente –pero de buena fe– los desembolsos en cuentas de diversos dirigentes campesinos.

b) Los directivos –sin excepciones a dedo– de la Empresa Naviera Boliviana (Enabol) que intervinieron en el contrato para la fabricación de 16 barcazas de fondo plano con una empresa china, pagando por adelantado $us 41.000.000.- (Cuarenta y un millones de dólares) y por aquellos que al presente intentan cancelar, mediante una “sociedad de riesgo compartido”, una suma adicional de $us. 13.000.000.- (Trece millones de dólares) por concepto de alquiler y de transporte.

c) Los participantes, en diferentes condiciones, en los contratos para la construcción de obras públicas, sin licitación previa, sino simplemente por “invitación directa” con ausencia total de fiscalización y control.

Esta muchedumbre de condenados requeriría talar una considerable extensión de las pocas tierras boscosas que todavía existen en Bolivia, a efecto de contar con la madera necesaria para fabricar la cantidad suficiente del cruel instrumento de ejecución inventado por los romanos para castigar a los delincuentes, de preferencia a los ladrones.

Por esta consideración de orden exclusivamente ecológico, juzgamos preferible desechar el draconiano expediente recomendado por el Vice, para substituirlo por los mecanismos y procedimientos previstos para estos casos por nuestras leyes, que si se analizaran y resolvieran por jueces probos y competentes, cuyas sentencias se cumplieran a cabalidad, sin odiosas preferencias y excepciones, constituirían sanción y escarmiento suficiente.

Compartir:
Más artículos del autor


Lo más leido

1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
Suplementos


    ECOS


    Péndulo Político


    Mi Doctor