Gracias, señor Alcalde

20/04/2016
PUBLICITE AQUÍ

La ciudadanía ha leído con gran interés el lanzamiento de la campaña cuyo objetivo es recuperar el título de Ciudad Blanca, que orgullosamente ostentaba Sucre en el pasado.

Muchos factores como la desidia de los chuquisaqueños, la migración interna que dio origen a un desordenado crecimiento urbano, nuestra crónica oposición a los gobiernos de turno y la pasividad de las autoridades fueron algunos factores que hicieron de la histórica capital boliviana la ciudad inconclusa y la del ladrillo visto, que daña nuestra tradicional imagen.

Sin embargo, la inadecuada legislación municipal que castiga a las construcciones terminadas y premia a las que no se terminan es la causa principal que ha puesto a Sucre en el estado en que se encuentra. Por tanto, un anuncio terminante como el hecho por el señor Alcalde devuelve la confianza en las autoridades, porque solamente medidas inteligentes como un descuento importante en los impuestos pueden ser un incentivo efectivo para tener una respuesta favorable de los dueños de inmuebles.

La sociedad civil puede sugerir, puede opinar, puede ayudar y hasta presionar, pero sólo las autoridades legalmente elegidas y constituidas pueden disponer y tomar las medidas que requiere no sólo el progreso, sino el mantenimiento de las tradiciones y características de toda ciudad, pero especialmente de aquellas que, como la nuestra, tienen la suerte de tener riqueza arquitectónica, histórica y cultural, cualidades todas ellas que son la base del turismo que genera riqueza en beneficio de toda la población.

El Comité Custodio del Patrimonio Arquitectónico, Histórico y Cultural de Sucre está trabajando en este y otros temas simultáneamente, pero con el apoyo de la Alcaldía, su labor será más efectiva porque en audiencia con el H. Concejo Municipal, ha tenido la oportunidad de explicar ampliamente sobre la necesidad de ajustar la legislación de la Comuna a los intereses de la ciudad. El Comité, con el apoyo de una empresa privada a la que se quieren sumar otras, presentará en breve el trabajo concluido de la fachada de un edificio junto al cual la empresa Monopol de La Paz, con la que ha tomado contacto el Comité, hará una demostración del pintado de otra fachada. Por tanto, se podrá apreciar la diferencia en calidad y costo de la utilización de diferentes técnicas y materiales, como el antiguo solaque, que no deja de ser una excelente opción, que ya ha sido usado por el consultor del Comité señor Orlando Nisau.

Lo acontecido en los últimos días es una demostración de que la unión hace la fuerza y de que el trabajo en equipo es el único efectivo. Concejo Municipal y Alcalde, además del Gobernador que ha demostrado su claro criterio a favor de los intereses de la ciudad, pueden hacer muy eficientes sus respectivas gestiones, apoyados por un Comité que no tiene otro objetivo que trabajar por la recuperación de las tradiciones de Sucre, ciudad blanca y limpia, que ostenta el título de Patrimonio de la Humanidad otorgado por la Unesco.

Gracias Concejo Municipal por escuchar al Comité y gracias señor Alcalde, no solamente por su declaración y apoyo al proyecto de hacer de Sucre otra vez la ciudad blanca de siempre, sino por haberlo enriquecido con el ofrecimiento de inversión pública en asfaltado, alumbrado eléctrico y seguridad ciudadana, en todos los barrios que respondan favorablemente en el pintado de sus fachadas de color blanco.

Compartir:
Más artículos del autor


Lo más leido

1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
Suplementos


    ECOS


    Péndulo Político


    Mi Doctor