Homenaje a Sui Géneris

21/09/2016
PUBLICITE AQUÍ

El pasado día jueves, el teatro Gran Mariscal de Ayacucho fue otra vez testigo de un espectáculo digno de mencionar y que tuvo como actores únicos a dos hombres que bajo el ritmo del folk rock brindaron su homenaje al legendario conjunto musical argentino Sui Géneris. Uno, integrante de ese grupo, Nito Mestre, otro, Adrián Barrenechea; un concierto que no fue un simple recital, pareció una reunión de amigos, compuesta por más de 500 personas que asistieron a este evento, que cantaron primero tímidamente y con el correr de la motivación que generaron, a voz en cuello.

Empezó Adrián con temas que hicieron volver al pasado a quienes asistimos hace 36 años atrás al mismo escenario a escuchar su elegante voz, cuando junto a Juan José Pacheco, Carlos Antezana y Gualberto Caballero formaba Ganimedes. “Lo que conoces”, “No puedo escapar de ti” o “Entre susurros” fueron, entre varias, las que sedujeron el agrado musical de los presentes. Cerró su intervención brindando homenaje a nuestra Matilde Casazola con un tema de su creación denominado “Matilde en su casa”. En esta cortesía intervino igual el ex Sui Géneris.

Siguió Nito Mestre, primero solo y luego acompañado de Adrián, recordando temas emblemáticos, como sucedió la primera vez en su visita a Sucre, canciones que son eternas porque dejan huella en la historia, como “Canción para mi muerte”, “Confesiones de invierno”, “Rasguña las piedras”. Éstas nos trajeron a la mente aquellas que reflejaban por ejemplo la rebeldía poética contra la tiranía militar de los años 70, que no las entonaron pero que por su forma sencilla de expresarlas nos daban cuenta de la realidad de ese tiempo; por ejemplo, “Me dijeron”: “Me dijeron que me calle/ que esa no es forma de hablar/ me explicaron que no es bueno comenzar a cuestionar/que son las reglas del juego aunque no dejen jugar/y que si hago los deberes me darán la libertad”.

Demostraron ambos que los temas que Nito cantó con Charly García en el pasado y hoy con Adrián, dirigidos a la libertad, al amor, a la adolescencia, a las relaciones puras, siguen gustando a la gente: “Detrás de las paredes/que ayer te han levantado/ te ruego que respires todavía/Apoyo mis espaldas/y espero que me abraces/atravesando el muro de mis días/Y rasguña las piedras/y rasguña las piedras hasta mí” o “Te encontraré una mañana /dentro de mi habitación/ y prepararás la cama para dos”, fueron, entre muchas, las coreadas por los asistentes.

Este espectáculo del FIC, sin tal vez desearlo, hizo de yapa que se encontraran dos generaciones, aquellos que hasta 1975 nos deleitamos con su arte (el 5 de septiembre de hace 41 años, el dúo Charly García y Nito Mestre ofreció su último concierto en el estadio Luna Park de Buenos Aires) y otros los jóvenes de hoy, que para sorpresa de los mayores, sienten como suyas las canciones del pasado y las inmortalizan con sus voces alentadoras del encuentro que fue un sueño para Sui Géneris, que como dijo Mestre era juntar generaciones que canten al amor y la revolución.

A propósito, cuando le preguntó tiempo atrás la prensa cruceña si encuentra una figura contra la cual la juventud tenga que rebelarse hoy en día, respondió que el mundo ha cambiado mucho y que nuestros países se han transformado. “Ahora las luchas ya no son contra las dictaduras, sino se refieren a los problemas que trae la globalización, el materialismo y la falta de comunicación”.

La adolescencia de hoy, al estilo de la música y del contenido de las letras de Mestre y Barrenechea, tiene la fuente de inspiración más cercana para interpelar a la sociedad sobre el rumbo que adopta. Nito y Adrián se sintieron a gusto por la participación que lograron del público, hubo una conexión de amistad entre ambos, pocas veces visto en similares actuaciones. El espectador, contagiado por la personalidad de ambos, tuvo el mejor viaje del año al pasado, que pareció el presente por la emoción de los jóvenes chuquisaqueños que estuvieron en el teatro junto a quienes canturreaban esas canciones cuando ellos se encontraban en el vientre de su madre.

Compartir:
Más artículos del autor


Lo más leido

1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
Suplementos


    ECOS


    Péndulo Político


    Mi Doctor