Justo homenaje

29/11/2016
PUBLICITE AQUÍ

El Ilustre Colegio de Abogados de Chuquisaca ha instituido mediante Resolución de su Directorio N° 12/2016 de 10 de noviembre de 2016, la condecoración "Dr. Pastor Ortiz Mattos" como Medalla para Visitantes Ilustres. La primera fue otorgada al Dr. Antonio Gandur, que en su calidad de Presidente de la Corte Suprema de Tucumán, visitó Sucre y por supuesto, al Colegio de Abogados de Chuquisaca.

La Medalla "Pastor Ortíz Mattos" es un merecido y justo homenaje a quien fue uno de los más destacados abogados chuquisaqueños, sobresaliendo con enorme mérito en el ejercicio de la función pública como Magistrado del Tribunal Constitucional, Presidente de la Corte Electoral, Ministro de la Corte Suprema de Justicia, miembro de la Comisión que elaboró el vigente Código Civil, catedrático de Derecho Romano y de Derecho Civil en la Facultad de Derecho de la Universidad San Francisco Xavier de la que fue su Vicerrector, catedrático también de la Universidad Andina Simón Bolívar, Embajador de Bolivia en el Ecuador, además de muchas otras funciones que las ejerció con notable eficiencia y ponderación. Ejerció la abogacía libre en juicios y recursos ante la Corte Suprema de Justicia. Su producción intelectual en el derecho fue prolífica, pues escribió "Curso de Derecho Civil Boliviano"; "De los bienes y de los modos de adquirir la propiedad en el Der. Civil Boliviano"; "Curso Teórico y Práctico del Recurso de Casación en Bolivia" y muchos otros aportes de la mayor significación doctrinal en el derecho patrio.

Ni qué duda cabe que Don Pastor, como respetuosa y amigablemente lo llamábamos quienes tuvimos la suerte y el placer de compartir con él, fue un eminente abogado, pero sobre todo, fue una persona sencilla, amable, solidaria, de una cultura enorme no solamente jurídica, sino fundamentalmente humanística. Por eso, en cada conversación sin afectación, poses ni vanidad sus interlocutores siempre aprendíamos de él.

Es que fue un maestro también fuera de las aulas universitarias, porque su vida es un ejemplo a seguir al haber sido una persona intrínsecamente decente, que brilló con luz propia al margen de posiciones políticas u otras semejantes.

Por lo dicho, la creación de la Medalla "Pastor Ortíz Mattos" es un justo homenaje a esa personalidad, que tanto hizo por el derecho y la justicia.

Pero además de lo dicho, este es igualmente el lugar adecuado para destacar la Resolución del Directorio del Colegio de Abogados que instituye la medalla ya indicada, porque es un reconocimiento a quien fuera uno de sus más dignos y destacados miembros, en una conducta que denota gratitud hacia quien perdura en la memoria colectiva del mundo forense, no obstante los diecisiete años que han transcurrido desde su paso al más allá.

Según el Diccionario de la Lengua de la Real Academia Española, gratitud es el "sentimiento que nos obliga a estimar el beneficio o favor que se nos ha hecho o ha querido hacer, y a corresponder a él de alguna manera", que es lo que el Colegio de Abogados ha hecho ahora con este merecido homenaje. Es que como dice Don Quijote entre las virtudes humanas más excelsas se halla la gratitud. (Don Quijote de la Mancha 2a parte, Cap. LVIII).

Cuando en el tiempo presente escuchamos y vemos permanentemente noticias de corrupción, ineficiencia, latrocinio, etc., es de alta pedagogía colectiva por el bien de la propia autoestima, recordar y reconocer a personalidades como Don Pastor Ortiz Mattos.

Compartir:
Más artículos del autor


Lo más leido

1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
Suplementos


    ECOS


    Péndulo Político


    Mi Doctor