Concurso de Bandas

LA NOTICIA DE PERFIL 21/02/2017
PUBLICITE AQUÍ

Al llegar el día de las comadres, que ya es parte del Carnaval, Macacha no dejó de cumplir labores en el Palacio Real de Plaza Murillo, lo cual me conmovió hasta los tuétanos y queriendo agradecerle su abnegación profesional, le pregunté qué prefería de regalo en su día.

Macacha reflexionó acerca de su respuesta y me dijo: lo más barato que se me ocurre es que me lleve a Achacachi porque quiero saber cómo son los “ponchos rojos” porque tengo el presentimiento de que se trata de una comparsa no de carnaval, sino de hualaycherío poblano que no mató a nadie y sólo aterrorizó a todo el país, destruyendo casas, vehículos y asaltando todas las tiendas comerciales del pueblo.

Me pareció muy arriesgado llevarla a Achacachi proponiéndole llevarla a Oruro donde se realizaría el “Concurso de Bandas” teniendo en cuenta que su Jefe en el Palacio fue alguna vez platillero en una famosa banda que alegrará los carnavales en esa ciudad.

Al recordarle que el Presidente Vitalicio formó parte de un famoso conjunto musical, la cholita cochabambina se puso muy contenta, ocasión para recordarle que no todas las bandas son musicales, sino que también conviven entre nosotros otras bandas que no tocan instrumentos musicales sino la “lata” que existe en muchas oficinas del Estado Plurinacional y Folklórico, y que no actúan en público sino todo lo contrario: en el mayor sigilo, como lo hicieron quienes manejaron el Fondo Indígena; Macacha quiso defender a Nemesia Achacollo, no por creer en su inocencia sino porque es tocaya de su difunto esposo que se llamó Nemesio Racacha.

La banda de Gabriela Zapata que tocaba muy bien música china donde por casualidad fue contratada como Gerente en la empresa Camc, que tenía sus oficinas en el Ministerio de la Presidencia, entonces dirigido por el inefable Juan Ramón Quintana, hoy en la nevera.

Ella quedó muy contenta con la promesa que yo le formulé de llevarla al Concurso de Bandas que se realizará en Oruro porque allí también bailarán los Diablos que son la representación de los siete pecados capitales y algunos provinciales.

Así comienza mi precarnaval gracias al entusiasmo de mi discípula periodística, que no le tiene miedo a ninguna banda, sea el tipo de banda que sea.

Compartir:
Más artículos del autor


Lo más leido

1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
Suplementos


    ECOS


    Péndulo Político


    Mi Doctor