Elecciones en Venezuela

EDITORIAL 14/10/2017
PUBLICITE AQUÍ

En condiciones precarias y con copamiento desvergonzado de la mayoría de las entidades estatales por parte de la cúpula familiar-militar que gobierna Venezuela, mañana se realizan elecciones para gobernadores en las que la oposición ha decidido participar.

Aclarando que una cosa es reflexionar sobre el tema desde el propio país y otra desde el exterior, podemos afirmar que la decisión de participar en los comicios es inteligente pues, si bien ha provocado conflictos internos, cualquiera que sea el resultado favorecerá a las corrientes democratizadoras venezolanas, porque hay suficientes indicios de que los candidatos oficialistas no tienen respaldo popular, por un lado, y, por el otro, de que si proceden a manipular el voto ciudadano la comunidad internacional asumirá medidas más radicales de defensa del sistema democrático en Venezuela.

Probablemente se encuentra en ese proceso de asumir más responsabilidades que la autorización del Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA) para que los jueces elegidos por la Asamblea Nacional venezolana y que tuvieron que huir de su país por la represión gubernamental, puedan posesionarse en instalaciones del organismo. Se trata de una valiente actitud de un personaje que por su apasionada defensa de los derechos humanos en la región ha recibido el ataque estridente y malintencionado de varios gobiernos de sus países miembros.

Además, es fundamental comprender que no se trata sólo de una crisis política provocada por la confrontación de corrientes autoritarias y democráticas. Venezuela también sufre una profunda crisis económica y social que ha provocado el incremento de la pobreza entre su población al punto que hay una crisis humanitaria por falta de alimentos y medicamentos. Para peor, el régimen se opone a que se creen cadenas de solidaridad que permitan atender a los más necesitados, pues exige que toda la colaboración internacional sea administrada por sus funcionarios, pese a que se han comprobado permanentes actos de corrupción que desvían la ayuda.

En ese sentido, Venezuela también es afectada por cada vez más altos niveles de corrupción gubernamental, al punto que, de acuerdo a algunos analistas, el tema se convierte en una de las razones por las que la cúpula familiar-militar quiere prorrogarse indefinidamente en el poder.

Es en ese marco que mañana se realizan elecciones regionales y, al final del día, podrá renacer la esperanza en que pueda encontrarse una salida pacífica a la crisis de ese país o, lamentablemente, si aumentan los gérmenes de una violencia generalizada.

Cualquiera que sea el resultado favorecerá a las corrientes democratizadoras, porque hay suficientes indicios de que los candidatos oficialistas no tienen respaldo y de que si proceden a manipular el voto la comunidad internacional asumirá medidas más radicales

Compartir:
Más artículos del autor


Lo más leido

1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
Suplementos


    ECOS


    Péndulo Político


    Mi Doctor