Legislar la mala praxis médica

NACIDO LIBRE 21/12/2017
PUBLICITE AQUÍ

Debo iniciar mencionando que lamento muy de veras los extremos a los que ha llegado este gobierno que se ha acostumbrado a meterle nomás; es decir, creo que de alguna manera se debe proteger a los pacientes de la mala praxis en caso de ser comprobada, pero a la vez, estoy seguro que para que dicha norma sea aplicable, debe ser consensuada con el sector directamente involucrado, sin que esto signifique que se deba escuchar a rajatabla todas sus demandas, pero tampoco como ahora se ha obrado, ya que amparados en su rodillo parlamentario han procedido como caballos cocheros en cuanto se refiere a la aprobación de esta polémica normativa.

Pero bueno, después de lo mencionado, quisiera intentar buscar un punto de equilibrio donde se pueda justificar de alguna manera la inserción de dicha normativa, aunque no como está expresada en la actualidad. Me explico… considero que este tema se ha politizado tanto, que se ha perdido objetividad para su análisis, obviamente la culpa principal de aquello es del propio gobierno que actúa de manera abusiva sin escuchar a nadie y genera este tipo de reacciones en la población en general, que ya está hastiada de tanto abuso, toda vez que si apoyas esta medida de parte del gobierno, eres tildado de masista y si es que te consideras un buen opositor al gobierno, debes sí o sí rechazar esta norma.

Sin embargo de aquello, y manifestando directamente mi rechazo a este gobierno dictatorial y expresando de frente mi oposición al mismo, deseo mencionar que conozco de fuente directa y hasta de alguna manera me siento afectado por la amistad íntima que yo tenía, con un amigo muy querido, quien lamentablemente ha sido afectado por un caso de mala praxis médica flagrante, quien ingresó al quirófano caminando por una hemorragia abdominal, y que después de ser exitosamente operado, y por producto de malos procedimientos posteriores en terapia intensiva, no recibió la adecuada oxigenación, lo cual le provocó un paro cardiorrespiratorio, y por la falta de oxígeno hacia el cerebro, terminó con un cuadro de muerte cerebral; hecho éste que pudo haber sido evitado si tan sólo se hubieran seguido los protocolos para pacientes post operatorios. Lo lamentable de este caso reciente es que al haber sido generado en esta coyuntura, y al haber osado la familia iniciar un proceso por mala praxis médica, han sido tildados todos ellos de masistas, cuando lo que buscan es únicamente justicia ante tan lamentable caso.

Por otro lado, debo decir que tengo parientes y amigos médicos, de quienes conozco su profesionalismo y sé que estudiaron y se sacrificaron para ayudar a los enfermos y no para ser tildados de delincuentes… pero ahí es donde surge mi pregunta ¿dónde encontramos el punto medio, para no dañar a un buen profesional, pero sí dar justicia a quienes han sufrido la mala praxis médica?

Entiendo que las condiciones que el gobierno da a los médicos no les permiten cumplir su tarea como ellos desearían, pero a la vez encuentro irresponsable que algunos realicen procedimientos médicos cuando saben que no están capacitados para aquello. Por otro lado, entiendo que la gran mayoría de los profesionales médicos son idóneos y cumplen su labor, pero a la vez conozco no sólo ese caso sino otros de negligencia médica, donde la normativa actual no ha hecho más que proteger al galeno negligente y dejar en la indefensión a la familia afectada. Ciertamente se debe buscar un equilibrio entre ambas posiciones, ojalá eso ocurra pronto.

Compartir:
Más artículos del autor


Lo más leido

1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
Suplementos


    ECOS


    Péndulo Político


    Mi Doctor