La importancia del periódico digital y su influencia en el ámbito de la educación

10/03/2018
PUBLICITE AQUÍ

Haciendo una retrospectiva en la historia desde que el hombre vive en sociedad y conforma mancomunadamente una esfera pública, la información tiene un valor y una importancia fundamental, sobre todo conocida en tiempo y forma. Es por eso que desde los inicios del Imperio Romano ya existían publicaciones escritas en antiguos medios que eran distribuidas entre los principales gobernantes.

Los medios de comunicación como el periódico impreso o digital, tienen un poder de penetración masivo, es usado en nuestro país por políticos, autoridades gubernamentales, médicos, empresarios de toda índole y comerciantes para su propio beneficio personal o colectivo por la carencia de valores humanos en nuestro país.

En Chuquisaca, en los diferentes municipios y sus comunidades el medio de comunicación, prensa digital “CORREO DEL SUR”, se ha convertido en una herramienta de información gracias a los celulares Android de última generación que aceptan estas comunidades. No llega el periódico impreso por la distancia que existe entre la capital y nuestra comunidad, por esta razón el periódico es un instrumento pedagógico moderno y valiosísimo en el proceso de aprendizaje y enseñanza en el aula, es usado por los profesores y estudiantes como medio de información de todo lo que sucede en materia informativa como ser temas políticos, sociales, deportivos, económicos, culturales, y educativos en Chuquisaca y Bolivia.

La introducción del periódico en la escuela no es sólo una herramienta pedagógica, sino también un medio importante de conectar al adolescente, jóvenes y comunarios con el mundo que nos rodea. Con mayor o menor carga de manipulación en su forma de pensar, los medios de comunicación social abastecen la realidad viva y actual al cuerpo social. La comunidad educativa tiene derecho no sólo a acceder a la realidad presente, sino también a ir formándose una conciencia crítica para enfrentarse a las distorsiones de la realidad que le ofrecen los medios, a conocer los propios servilismos del medio y sus propios condicionamientos, la mayoría de ellos estructurales más que políticos. Otra ventaja y utilidad es la lectura y estudio del periódico en clases, no es nada despreciable. Quienes han experimentado este hecho señalan que lo más destacable es que el periódico facilita que el estudiante compruebe prácticamente la complejidad de un hecho concreto de comunicación, a la vez le permite tener una postura crítica frente a la realidad y frente a la objetividad.

Ahora, nosotros como maestros debemos hacer una diferencia entre el periódico y el libro de conocimiento; como una reflexión sin distorsión el pensamiento crítico y reflexivo de nuestros estudiantes para que ellos dejen fluir su libertad de expresión de toda naturaleza, en las diferentes problemáticas que se presentan en nuestro país. Esta reflexión es para todos los colegas profesores, que no se dejen llevar por sus apasionamientos ni sentimentalismo en la formación de los estudiantes; el maestro debe ser neutral y objetivo en sus comentarios en el trabajo con la comunidad educativa. Por tanto, el periódico y el libro son dos herramientas complementarias que ayudan a la comunidad educativa a integrar críticamente las estructuras y el acontecimiento básico del mundo que le rodea. El periódico, aunque menos estructurado que el libro, ofrece sin embargo posibilidades de una enseñanza más viva, funcional e interesante y además conectada con la realidad.

En ese cometido, hoy en día el periódico nos permite decir que la libertad de expresión es un derecho tan utilizado en muchas partes del mundo que nos cuesta imaginarnos cómo sería vivir sin ella. Sin embargo, no hay que ir muchos años atrás en la historia para descubrir qué restricciones existían en cuanto al hombre como ser libre en sus opiniones, y de esa manera descubrir la razón por la que se decidió a nivel mundial declararlo como un derecho necesario para todos los seres humanos en todo el mundo y en nuestro país, para hacer sentir nuestras opiniones sin temor alguno.

Compartir:
Más artículos del autor


Lo más leido

1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
Suplementos


    ECOS


    Péndulo Político


    Mi Doctor