Muy lindo para ser cierto

03/04/2019
PUBLICITE AQUÍ

Esta columna que se ocupa de los problemas de la ciudad y de la región, varias veces  se ha referido a los problemas de tráfico. Una ciudad que pretende ser atractiva para el turismo tiene que ocuparse de su imagen integral y mostrar, por tanto, no solamente belleza, sino orden y seguridad.

Resulta que hace unos días, una patrulla de oficiales de la Unidad Operativa de Tránsito apareció en una de las calles más conflictivas de la ciudad y puso orden, en un trabajo bien hecho y efectivo. Hubo decisión y principio de autoridad, factores tan ausentes en el último tiempo cuando todo se deja hacer y se deja pasar.

En todas las ciudades patrimoniales interesadas en mantener su título y sus atracciones, el centro histórico está total o parcialmente peatonalizado. Por las características de Sucre, proceder de manera similar es difícil, pero se pueden ampliar las aceras como las de  la calle Nicolás Ortiz, cuya experiencia desde el año 2009 demuestra que es la mejor solución para nuestros problemas. Obviamente, es necesario regular el tráfico y normar el tipo de vehículos de servicio público que tengan ingreso y evitar los “trenes de buses” que bloquean las calles ocasionando un caos total.

Nadie desconoce la labor positiva que cumple el transporte público, pero ese servicio tiene que beneficiar a todos en lugar de perjudicar a todos. No es posible que se dejen las cosas como están. Por eso se destaca lo ocurrido porque demuestra que cuando se quiere, se puede.

Simultáneamente, se puede educar a la población, especialmente a conductores y peatones porque todos están acostumbrados a parar y hacer parar los micros en cualquier parte, en lugar de establecer paradas oficiales y hacerlas respetar, bajo fuertes sanciones, porque la letra entra con sangre. Además, todos tienen que estar conscientes de que en todas partes del mundo,  el transporte público acerca al pasajero a su lugar de destino, no lo deja en destino.

El  funcionamiento de los teleféricos en la ciudad de La Paz es elocuente. La gente mantiene una limpieza impecable, el orden en embarque y desembarque es envidiable y lo más importante es que la misma gente se ocupa de instruir a los pasajeros que no actúan adecuadamente. Por tanto, la gente aprende cuando se le enseña, pero alguien tiene que enseñar y tomar la iniciativa. Lo malo es que no aparece ese alguien.

Si se aplican medidas y se complementan con otras que no son difíciles, como por ejemplo el control en el tráfico de las motocicletas evitando el daño acústico, todo puede mejorar pero volvemos sobre lo mismo: ¿Podrá la Unidad Operativa de Tránsito repetir lo que hizo hace unos días en diferentes calles de la ciudad, o sería solamente un show? El inmediato futuro nos dará la respuesta.

Tiene que haber principio de autoridad. ¿No se fijarán los oficiales en la calle 23 de Marzo, en la que existe un gran letrero que dice: “Prohibido el estacionamiento en toda la cuadra” y todo el día están vehículos parqueados a ambos lados de la calle que es, además, de doble ruta? Es un caos total. Ojalá haya reacción de las autoridades involucradas y que se repita esa campaña que se hizo hace unos días y que demostró que cuando se quiere, se puede, pero la noticia fue muy linda para ser cierta.

Compartir:
Más artículos del autor


Lo más leido

1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
Suplementos


    ECOS


    Péndulo Político


    Mi Doctor