Cartas al Director

Editorial 15/08/2019
PUBLICITE AQUÍ

Señores:

Correo del Sur

Presente.-

 

REF: _A propósito del artículo publicado hoy sobre los "faltones" en la Cámara de Diputados. Adjetivo peyorativo e injurioso._

Solicito derecho de réplica. 

Gracias.

 

*La mala leche y la complicidad con los 2/3*

 

En actuales circunstancias donde el MAS, aprovechando sus 2/3, aprueba leyes sin considerar una sola observación de la oposición, hay que ser ocioso para ir y sentarse todo el tiempo en el curul.

Y mientras algunos opositores optan por asistir y realizar escándalos infructuosos en cada sesión, otros nos tomamos ese tiempo para asistir a nuestras regiones. Fiscalizando obras; realizando investigaciones sobre corrupción; llevando adelante procesos judiciales; gestionando ayudas en interminables viajes a nuestras provincias, etc. De otra forma, en lo personal, nunca podría haber logrado el traslado de la Gerencia Nacional de Redes de Gas y Ductos a Sucre; llevar adelante juicios en tribunales internacionales por casos como el de La Calancha; frenar el avance de la minería clandestina y altamente contaminante en Chuquisaca, entre muchas otras cosas más. 

Y dicha labor es absolutamente legal (Art. 24 inciso b. del Reglamento de la Cámara de Diputados). Pues si el diputado tiene amputada la facultad legislativa, tiene la obligación de realizar esas otras tareas dadas por la misma CPE en su Art. 158. Y para eso se opta por la licencia, que no es lo mismo que la falta, pues la falta es la inasistencia injustificada y tiene sanción económica, que quien suscribe esta nota nunca la tuvo. En cambio fiscalizar tiene el mismo rango que legislar, y demanda mayor esfuerzo, tanto físico como económico. 

Dicho de otro modo, calentar mi curul para ver el desagradable espectáculo de los "levantamanos", no tiene nada de responsable. Todo lo contrario, tiene mucho de ocioso. Y a mí me pagan por hacer, no por observar o realizar shows en el hemiciclo. 

Y la diputada que hace de policía sindical en la Cámara de Diputados, acusando a los diputados de oposición de no reposar en sus curules, quién sabe a cambio de qué, en vez de estar metiendo lupa en vida ajena, debería estar investigando en terreno la contaminación en el lago Titicaca o la que generan los chinos con la explotación minera en su Departamento; el mal estado de sus flamantes carreteras para sancionar a las empresas constructoras; el ingreso alarmante de narcotráfico del Perú por una de sus provincias paceñas; etc. Y para eso, obviamente, tendría que poner de su bolsillo para movilizarse y dejar la comodidad de su curul, desde donde no se hace nada más que observar con bostezo -y cierta complicidad- lo que el MAS decide arbitrariamente con sus 2/3.

Así justificaría su sueldo de una manera honrosa y provechosa. 

Que sirva esto también de orientación para quienes este 20 de octubre van a acudir a las urnas, para que no se le vuelva a dar al MAS el chicote de los 2/3, situación que ha convertido a la Asamblea en un apéndice del Ejecutivo y a sus diputados, en floreros de curul.

 

Dip. Horacio Poppe

Compartir:
Más artículos del autor


Lo más leido

1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
Suplementos


    ECOS


    Péndulo Político


    Mi Doctor