Agenda 2030 Vs. Gesara

Juan José Bonifaz B. 29/12/2019
PUBLICITE AQUÍ

Las NN.UU., con su política después de la Agenda 21, ha propuesto la Agenda 2030, para consolidar la globalización mundial y el dominio del Deep State. Este poder ha penetrado en todo el cuerpo institucional, la religión, el control del dinero y la política internacional, sin tropiezos hasta nuestros tiempos. La entrada al nuevo milenio llega con nuevas corrientes nacionalistas patriotas, que claramente confrontan con los poderes tradicionales que dominan el planeta, y plantean otra alternativa que revaloriza la humanidad, actualmente considerada solo factor de descarte al servicio del poder y el dinero. 

Por tratarse de un tema de importancia, puntualizamos los aspectos destacados de cada una de las propuestas, dejando para posteriores comentarios el análisis detallado de ambas: Los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 de NN.UU. consiste en: 1) El fin de la pobreza, 2) El hambre cero, 3) La salud y el bienestar, 4) La educación de calidad, 5) La igualdad de género, 6) Agua limpia y saneamiento, 7) Energía asequible y no contaminante, 8) Trabajo decente y crecimiento económico, 9) Industria, innovación e infraestructura, 10) Reducción de las desigualdades, 11) Ciudades y comunidades sostenibles, 12) Producción y consumo responsable, 13) Acción por el clima, 14) Vida submarina, 15) Vida de ecosistemas terrestres, 16) Paz, justicia e instituciones sólidas, 17) Alianzas para lograr los resultados. 

Cuando se analiza el contenido que se encuentra en esta agenda, saltan a la vista los intereses ocultos de la globalización orientada a fortalecer y consolidar el poder de la élite que gobierna el mundo desde las sombras. Los discursos de la pobreza y el hambre llevan mucho tiempo y lejos de resolverse se agudizan; la salud y la educación son males que no tienen una solución simple, obedecen a políticas que por responder a esos intereses optan por reformas que no buscan el mejoramiento de estos servicios y por el contrario la politización propende a crear masas pobres e ignorantes para ser víctimas de explotación. Hablar de medio ambiente e institucionalidad es lo contrario que hemos vivido estos últimos años, siguiendo políticas depredadoras, de crédito, subsidios, justicia marginal y economía narcotizada.

De frente a estas propuestas globalizadoras, se presenta Gesara (Pacto de Reforma y Seguridad Económica Mundial), que parte de un nuevo concepto en el uso responsable del dinero respaldado en oro y otros activos. Una de sus propuestas consiste en el Ingreso Básico Universal (IBU) es decir, distribuir el dinero entre todos los ciudadanos –parece una locura– sin embargo, varios economistas internacionales lo respaldan por lo siguiente: 1) Porque reduce la pobreza, con el IBU se puede erradicar la pobreza por completo.2) Reduce la desigualdad, es decir cierra la brecha entre los que tienen todo y los que no tienen nada. 3) Se elimina la trampa de la pobreza, hay un gran sector que vive de la protección de los pobres, pero al final tiene resultados desastrosos. 4) Por ser un beneficio universal, se eliminan muchos costos burocráticos. En lugar de pagar a los que seleccionan, administran y operan los programas sociales, le damos directamente el dinero a la gente. 5) Se elimina por completo el uso político y clientelar y lo libera del manoseo político. 6) Este IBU permite, especialmente a los jóvenes, arriesgarse en futuros emprendimientos. 7) Los ciudadanos se convierten automáticamente en sujetos de crédito, 8) Estimula el mercado interno, 9) Es una solución al problema del desempleo por la automatización y la robotización. 10) El IBU valora trabajos que habitualmente no se pagan como amas de casa y otros. 

Los políticos argumentarán que no hay plata, pero se podrá demostrar que cuando el dinero es bien administrado, alcanza para eso y mucho más. No solo para el uso irresponsable. Estos temas de reflexión deben ser parte del debate preelectoral el Año 2020 que llega cargado de esperanzas. Felicidades. 

Compartir:
Más artículos del autor


Lo más leido

1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
Suplementos


    ECOS


    Péndulo Político


    Mi Doctor