51 años de Aldeas Infantiles SOS en Bolivia, un momento para reafirmar el compromiso con la niñez

Ana María de Granda 24/06/2020
PUBLICITE AQUÍ

Desde su creación, hace 71 años a nivel mundial y 51 en Bolivia, Aldeas Infantiles SOS ha tenido que adaptarse a los cambios que viven las sociedades para seguir adelante con su labor, con la profunda convicción que cada niña y niño pertenece a una familia y tiene el derecho a crecer con amor, protección, respeto y seguridad. La labor de Aldeas Infantiles SOS impacta en más de 1 millón de familias en 130 países, en Bolivia trabajamos con 15.000 niñas, niños adolescentes y sus familias.

La situación de la niñez es compleja, según un estudio realizado en 2017 por la Universidad Católica y Aldeas Infantiles SOS más de 900.000 niños y niñas se encontraban en riesgo de perder el cuidado familiar, por diversos factores como la pobreza, violencia, entre otros.

Al enfrentar una situación sin precedentes como es esta pandemia, los derechos de los niños y niñas se ven afectados, nuevos factores de estrés para los cuidadores se presentan, al no poder acceder a sus fuentes laborales, o el peligro que puede implicar hacerlo, puede incrementar el riesgo de que los niños y niñas pierdan el cuidado familiar.

Los niños y las niñas se están convirtiendo en las victimas silenciosas de la pandemia, sus derechos no están siendo garantizados y esto tendrá repercusiones a corto y mediano plazo en su salud (física y emocional), bienestar y posibilidad de desarrollo integral.

Es por esto que durante la emergencia sanitaria del covid-19, reforzamos las alianzas con las que ya trabajábamos, logrando acciones conjuntas con gobiernos, socios y donantes para brindar una respuesta adecuada a niñas, niños, adolescentes, jóvenes y a las familias de los programas, buscando promover sus derechos básicos a la salud, educación, protección y sobre todo el derecho a vivir en familia.

Hoy la organización, continúa innovando la forma en que acompaña a las familias, seguiremos cumpliendo nuestra promesa de cuidado, la cual hacemos a cada uno de los participantes con los que trabajamos. La promesa de un trabajo de calidad, enfocado a la garantía de los derechos de las niñas y niños en mayor situación de vulnerabilidad, con responsabilidad, transparencia y proactividad.

La labor de Aldeas Infantiles SOS está marcada por estos valores, desde los miembros de nuestra Junta Directiva, quienes resguardan a la organización tomando las decisiones más prudentes y pasando por cada uno de los colaboradores que trabajan en la organización, quienes afrontan el día a día de forma positiva, es trabajando juntos con las familias en situación de mayor riesgo, autoridades y donantes que podemos hacer una diferencia.

El 23 de junio celebramos 51 años de labor en Bolivia, de adaptación e innovación constante, todo lo que hemos logrado no habría sido posible sin el compromiso de la población que cree en nuestro trabajo y nos apoya para que sigamos realizándolo, a cada Amigo y Amiga SOS y cada empresa que trabaja con nosotros, sin su colaboración no podríamos seguir trabajando, y durante estas épocas complicadas los necesitamos más que nunca.

Conmemoramos un aniversario más reafirmando nuestro compromiso, de seguir haciendo nuestro mejor esfuerzo por la niñez del país, con la convicción de que si seguimos trabajando juntos podremos hacer una diferencia en la vida de miles de niños y niñas en el país. Por cada paso que damos juntos, gracias a todos los que son parte de la gran familia de Aldeas Infantiles SOS en Bolivia.

* Ana María de Granda es la Presidenta de la Junta Directiva Nacional de Aldeas Infantiles SOS en Bolivia.

Compartir:
Más artículos del autor


Lo más leido

1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
Suplementos


    ECOS


    Péndulo Político


    Mi Doctor