En el ejercicio de esta ya doble y a la vez unitaria existencia, donde, por un lado, tenemos el contacto directo humano (últimamente reducido por la pandemia) y nuestra existencia “digital” (algo sobre lo que ahondaré en otras líneas), muchos de los ciudadanos del mundo hemos varias veces consentido, consciente e inconscientemente, la entrega de pedazos de nuestra privacidad a poderes y compañías que ni siquiera conocemos, sea al darle un “click” a aceptar los términos y condiciones nunca leídos de una aplicación, como al bajar un simple juego de detección de horóscopo.
“Derecho al pataleo” es el término que aplicaba mi madre cuando alguien tomaba acción sobre temas acerca de los que, con un poco de tino y algo de criterio, se hubiera evitado un disgusto, hoy en día tristemente “la entrega voluntaria de pedazos de nuestra vida privada”.
Es que mientras en nuestra parte de la aldea global no comprendamos que no somos el ombligo del mundo, y que cada paso que damos ya es de interés de quienes proyectan futuros, los mismos que hacen riqueza con la información, la cual “es poder”, seguiremos dando click’s sin medir consecuencias.
Ayer, las noticias nos alertaban sobre los nuevos términos y condiciones de la app más usada en el mundo, advirtiendo que el aceptarlos era una entrega voluntaria de una porción significativa de nuestra privacidad; probablemente la noticia tan solo se pierda en la vorágine informativa digital a la que ya nos hemos habituado, sin embargo valgan estas líneas para dejar marcado que aún podemos ejercer nuestro derecho al pataleo, mismo que expresan algunos personajes como Elon Musk, que nos invita a aún ejercer nuestro derecho de elección sobre las múltiples opciones de comunicación y plataformas digitales a las que podemos recurrir.
Soy un convencido de que las dictaduras no se hacen ni se sostienen solo por la eventual fuerza de los detentores de poder, sino, sobre todo, por las sociedades carentes de voluntad que en acción cómoda van entregando el control a quienes les ofrecen administración fácil y dádivas sin mayor esfuerzo, en este caso el migrar contactos a otra app.
Valga el “derecho al pataleo” en estas líneas no solo por la entrega de nuestra información a grandes corporaciones por la comodidad de mantener la comunicación, sino también porque “calladitos” en los últimos días dejamos que las mismas silencien voces, les apaguen cuentas y nos digan cuál será su verdad oficial.
Puedes estar o no de acuerdo con lo que publica periquito, puedes querer o no compartir qué sabor de helado y en qué lugar te gusta tomarlo, pero que el derecho a decidir no te lo quiten los CEO’s de la app.
Ciudadanía digital y nuestro derecho al pataleo
LO MÁS LEÍDO...
Se rompe la negociación grupal por deudas en las tiendas del Central
LocalPositivo de viruela símica hizo tránsito en Alcantarí
SociedadEscolares homenajean este miércoles a la bandera en Sucre
SociedadEl Alcalde instruye trasladar oficinas de Concretec a Sucre
LocalArce llega este jueves a Sucre para promulgar Ley 249 observada por gremiales
LocalLlevaba 17 animales vivos en sus maletas; fue interceptado en un aeropuerto
MundoJoven se quita la vida tras matar a su bebé de año y medio
SeguridadDenuncias evidencian pugna por cargos públicos en la Gobernación
LocalFuncionario afirma que pide permiso para denunciar a opositores y lo hace a título personal
SeguridadViolación agravada en la cárcel San Roque termina con muerte de una mujer 11 días después
SeguridadLa madre del hombre que denunció haber sido enterrado como “sullu” dice que su hijo “está traumado”
SeguridadRevelan detalles del infanticidio-suicidio en Sucre
SeguridadLanzan alerta por el ingreso de un frente frío al país; afectará a seis departamentos
SociedadMuere mujer que fue violada en la cárcel San Roque de Sucre
SeguridadReportan intermitencia en el servicio de Internet móvil de Entel
SociedadHallan el cadáver de un joven en el cerro Sica Sica de Sucre
SeguridadFallecen dos hombres tras ser arrollados por camión
Seguridad¿Por qué la mujer que murió tras su visita a la cárcel no denunció nada?
SeguridadFiscalía emite edicto para dar con el paradero de presentador por su paso en Bolivia TV
Seguridad