En épocas especiales, dentro de las que está la preelectoral actual, se intensifican las informaciones a nivel nacional y departamental, pues ejercer el derecho de elegir es general para todos los que cumplan los requisitos exigidos por ley. Los medios de comunicación tienen abundante material para difundir, así como gran cantidad de personalidades para entrevistar, y los encuestadores, personas o empresas, mucho campo para evaluar y especular.
Lo ideal sería que todas las regiones del país tengan acceso a recibir la información y a ser tomadas en cuenta en las noticias, pues se difunde con mucho énfasis lo que pasa en el eje y muy esporádicamente se propalan noticias del interior, incluyendo a las de la Capital Constitucional de Bolivia, que tiene poca cobertura.
Que el mayor porcentaje de población se encuentra en el eje es, por supuesto, evidente, lo que hace que las autoridades del Gobierno visiten, informen, difundan, influyan y ofrezcan lo que pueden y no pueden cumplir a gente que vive en esos departamentos. Pasado el período electoral, igual tienen que dirigir su atención a quienes los beneficiaron con el voto porque una reacción popular es también más peligrosa en el eje.
Pero la pregunta es: ¿será justo que esto ocurra? Por supuesto que no, porque Bolivia es un solo país y todos sus habitantes tienen los mismos derechos y las mismas obligaciones, pero no las mismas oportunidades para vivir porque nadie parece entender lo que es desarrollo armónico y equilibrado y menos lo que es integración y mucho menos lo que es autonomía. El centralismo nos hace mucho daño.
Volviendo a lo que es la información, resulta que poco falta para que hasta las condiciones climáticas se difundan solo de los departamentos del eje. Encontrar noticias del interior en redes nacionales televisivas es cada vez más difícil, lo que felizmente no ocurre con las radioemisoras del norte y por supuesto de los medios locales que tienen mucha audiencia y permiten conocer detalles de la actividad del eje y del resto del país.
¿Sabrán algo de nosotros en el eje central? Solo somos noticia cuando hay tragedias como la de la inundación del 4 de enero. ¿Sabrán quiénes son nuestros candidatos a alcaldes y gobernadores en Chuquisaca y en el interior? ¿En las encuestas que se realizan, tendremos todos los ciudadanos información sobre tendencias de los demás departamentos?
En fin, seguimos reclamando equidad, convencidos de que también somos bolivianos.
La información en el eje y en el resto del país
LO MÁS LEÍDO...
Se suma otro nombre de candidato al Vicerrectorado de la “U”
PolíticaMadre avisó a su familia que quería desaparecer
SeguridadPiden enjuiciar a Castillo por oferta de mar a Bolivia
MundoSalud reporta un nuevo caso positivo de viruela del mono en Santa Cruz, el sexto en el país
SociedadAlcaldía y Gobernación ya tienen techo presupuestario para 2023
LocalChuquisaca, Tarija y Potosí denuncian en la Fiscalía rotura de dique de colas
SeguridadLa Paz: Otro día de furia en Villa El Carmen
SeguridadPresunto suicidio: Mujer y sus dos hijos habrían consumido tabletas en el Churuquella
SeguridadSucre: Violaba a su hija desde que tenía 11 años
SeguridadSucre: Madre decide acabar con su vida y la de sus hijos tras ingerir veneno
SeguridadVecinos retienen y golpean a dos personas que robaron en plena vía pública de Sucre
SeguridadEstafa en Sucre: Ofrecieron $us 500 mil por una garantía de $us 30 mil, pero entregaron billetes falsos
SeguridadJoven es víctima de abuso en alrededores del Patria
SeguridadSucre: Conejos abandonados sufren ataque de ratas
LocalSucre: Mujer que llevó a sus hijos al Churuquella les dio comida envenenada
SeguridadEncuentran en Tarija a Samuel, el joven discapacitado que estaba desaparecido
SeguridadIdentifican al cocalero herido en La Paz; su estado de salud es crítico
Seguridad