Instrucciones para explicar una sinfonía a un chancho

Monica Briançon Messinger 29/06/2021
PUBLICITE AQUÍ

Chancho, cerdo, suino, cuchi, porco, son sus nombres y sea como sea que lo conozca, sabrá a cuál animal me refiero.  Estas son las instrucciones para que comprenda qué es una sinfonía.

Paso 1: Consiga un chancho. Paso 2: Acomódelo en un sitio acogedor y tranquilo. Paso 3: Coloque unos audífonos en sus orejas. Paso 4: Acuda al reproductor y dele play a la magnífica Novena Sinfonía de Beethoven. Paso 5: Mientras el suino, la escucha, en suave volumen, proceda con la siguiente explicación:

“Una sinfonía es un tipo de composición musical compuesta la mayoría de las veces sólo para orquesta y en algunas ocasiones para coro y orquesta. Generalmente está dividida en cuatro movimientos, cada uno con un momento y estructura diferente. La sinfonía alcanzó su madurez con Beethoven. Sus sinfonías solían tener un primer movimiento Allegro, un movimiento lento (Andante), un movimiento con ritmo ternario (usualmente un scherzo), para finalizar con un movimiento rápido (Rondó)”.

¿Le parece descabellado? Pues así de loco suena tratar de hacer entender, a ciertos sectores de la población, que no es posible vacunar a la hija, menor de 30 años, del exmandatario solo porque es su hija.

O ¿cómo hacer comprender a la “ahijada del presidente” quien el pasado fin de semana, sorprendida en una fiesta de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia, en La Paz, profirió amenazas y calificó de “pititas” e “hipócritas” a los funcionarios municipales que intervinieron el lugar? ¿La cantidad de neuronas que tiene le permitirá comprender que una aglomeración es un caldo de cultivo para el virus?

Por otro lado está el caso del hospital Santa Bárbara, en Sucre, donde  familiares de una persona afectada por la covid-19 pidieron que los salubristas “dejen morir” a un paciente crítico infectado por el virus para que así ellos puedan ingresar a su pariente. ¿Habrá poder humano posible que demuestre la imposibilidad de dejar morir a uno para que otro sobreviva?

¿No sería mejor obligar al Gobierno a que ejecute un verdadero plan de salud para atacar al virus en lugar de, como dijo el viceministro de Salud, Álvaro Terrazas, completar la segunda dosis de Sputnik con otras vacunas?

Sin embargo guardo esperanzas para que la situación cambie. Porque si el profesor Stanley Curtis de la Universidad de Pennsylvania descubrió que los cerdos juegan y destacan en videojuegos con controles de palancas y observó que son “capaces de una representación abstracta” y “de mantener un ícono en la mente y recordarlo en una fecha posterior”, tal vez ciertos sectores de la población comprendan que con el virus de la covid-19 no se juega.* Es periodista.

Compartir:
Más artículos del autor


Lo más leido

1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
Suplementos


    ECOS


    Péndulo Político


    Mi Doctor