Bitcóin: como forma más perfecta de propiedad

LIBERTARIA Luis Christian Rivas Salazar 11/07/2021
PUBLICITE AQUÍ

El pensador F.A. Hayek asociaba la triada: derecho, libertad y propiedad como una forma indivisible de la justicia, siguiendo la línea de su antecesor en la Escuela Austríaca de Economía, Carl Menger, quien sostenía que la propiedad es intrínsecamente inseparable de la economía humana en su modalidad social, dándonos a entender que no hay cabida a la libertad, allá donde no se respete la propiedad tampoco existirá justicia.

Esto es así desde tiempos inmemorables, culturas antiguas que enterraban a sus muertos junto con sus armas y utensilios, recordemos la imagen de la espada del rey Arturo que no puede ser poseída por nadie más que su propietario. Incluso antes, la tradición judeocristiana ordena como mandamientos: “no robarás”, “no codiciarás los bienes ajenos”, o no “desearas la mujer de tu prójimo”, para sentar las bases no solamente morales de un credo, sino también consolidar las normas del derecho y del respeto de la propiedad. Así, Abraham y Lot dividieron sus tierras y ovejas para finalizar los problemas y establecer derechos sobre lo que consideraban sus objetos.

Pero la propiedad no se reduce a lo material, para James M. Buchanan, la propiedad no podía ser reducida a sus dimensiones físico espaciales, sino también alcanzaba a lo intangible y abstracto, por ejemplo, el caso de los activos, acciones de una empresa, acciones en la bolsa, etc., esta forma evolutiva de entender la propiedad no sólo como manifestación de justicia –que no abarca solo lo material sino también lo pensado– para Hayek, sería un forma de institución no creada por nadie, pero se convierte en una institución social que consigue el avance de la civilización.

Hayek, en La fatal arrogancia, en el capítulo: Los orígenes de la libertad, la propiedad y la justicia, nos dice: “Las modalidades de la propiedad hoy prevalentes nada tienen de perfectas; en realidad, ni siquiera podemos vislumbrar cual será el contenido de la perfecta propiedad”, entonces debemos avanzar en el perfeccionamiento paulatino de las instituciones por el bien de la vida y libertad de cada individuo. Hayek se pregunta: ¿cuáles pueden ser las diversas formas y objetos de propiedad y la posibilidad de seguir avanzando en su perfeccionamiento? Yo me pregunto: ¿cuál puede ser la forma más perfecta de propiedad privada?

Entonces, sostengo que el bitcóin es, hasta ahora, la forma más perfectible de propiedad privada que hasta ahora ha sido inventada por el ser humano, porque posee todas las características de una propiedad, como ser: es individual, se somete al mercado, al libre comercio, oferta y demanda, se puede comprar y vender; es de uso libre y voluntario, esta cosa se puede utilizar, obtener, poseer, controlar, emplear, gozar, disponer, almacenar y trasladar, es perpetua y heredable, vence las coordenadas del espacio, es fungible y negociable.

Supremo sobre los bienes inmuebles que pueden ser embargados y rematados, superior a los bienes muebles sujetos a registro porque puede ser transportado de continente a continente en un ordenador o celular; inmejorable respecto del dinero fiduciario y del oro que pueden ser robados, confiscados o saqueados sea por un ladrón o por decreto de un gobierno socialista.

Es así que el esfuerzo criptográfico de los algoritmos matemáticos descifrados en la tecnología blockchain, otorgan al bitcóin la máxima cualidad de propiedad privada absoluta. Al ser una criptomoneda y criptoactivo, otorga a su poseedor el dominio absoluto sobre la cosa, no pasa como en el caso de los inmuebles que tiene uno que pagar un impuesto a la propiedad tal como si se tratase una renta al Estado, dueño del suelo y del subsuelo, hay una autonomía totalizadora gracias a su descentralización, es dueño quien tiene la “frase semilla” y tiene las llaves de la cosa, si esta contraseña ni siquiera está escrita en un papel y se almacena en la memoria del individuo, nadie podrá obtener acceso a ella si no es torturando y venciendo la voluntad y libertad de su poseedor, así de perfecto es el bitcóin.

 

* El autor es representante del Instituto Libertad Capitalismo y Empresa (ILCE).

Compartir:
Más artículos del autor


Lo más leido

1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
Suplementos


    ECOS


    Péndulo Político


    Mi Doctor