“El Parque Bicentenario”

Juan José Bonifaz B. 26/07/2021
PUBLICITE AQUÍ

Las ideas creativas nunca han estado ausentes entre los tradicionales sucrenses. En el siglo XIX fueron las circunstancias económicas y políticas favorables, la situación geoestratégica y su influencia en la región Sur, los factores que dejaron plasmadas valiosas obras arquitectónicas coloniales y republicanas que el tiempo, la ignorancia y las mezquindades políticas han dejado en el descuido y abandono.

Menos mal que la vida cambia y se renueva continuamente, y la imaginación y creatividad renacen por generaciones. Y en esta oportunidad nos corresponde valorar y felicitar la propuesta presentada el pasado martes 20 de julio por la joven y destacada arquitecta Verónica Solares Gantier, perteneciente a una tradicional familia, cuya característica es su amor y compromiso con nuestra tierra. No obstante de las adversidades, Sucre sigue firme como en los más duros episodios de su historia, tanto el traslado del núcleo de equilibrio nacional fuera de su centro original, o cuando se niega de plano firmar el Tratado de 1904 de renuncia a nuestros derechos en el mar…

La presente propuesta, tiene el mérito de llenar grandes deficiencias de la ciudad, sobre todo la revalorización de importantes piezas de su riqueza arquitectónica; la recuperación de áreas verdes; y una expansión de la mancha urbana creando atractivos para el desarrollo turístico y cultural de la ciudad, cuyo clima excepcional favorece espacios como el que con gran criterio artístico y profesional se presenta como una alternativa positiva, frente a las arbitrarias construcciones informales alejadas del plan urbano. 

La Fundación Gran Mariscal de Ayacucho, integrada por autoridades y personalidades de la ciudad, gestionó por varios años la concreción del “Centro Internacional de Convenciones y Cultura” localizado en una zona de la propuesta; lamentablemente, la idea inicial del CICC fue distorsionada y, finalmente, ni el centro cumple una función, ni el aeropuerto que era un componente importante tampoco. El CICC tenía entre otros objetivos, convertirse en el Centro de Integración cultural de la CAN y el Mercosur; para ello, ya fueron aprobadas en ambos organismos las resoluciones que asignan a Sucre la sede de este encuentro de culturas del continente.

Esta es una nueva oportunidad para complementar y equipar esa bella zona suburbana que las nuevas autoridades tienen en sus manos como desafío de cumplir con Sucre, en vísperas del Bicentenario de la República. Hacemos votos porque se respeten los originales objetivos, buenos deseos y se multipliquen acciones para concretar esta importante iniciativa.

A tiempo de agradecer y felicitar la importante contribución del Instituto de Investigación sobre Asentamientos Humanos de la Universidad católica de Bolivia (IISAH) a través de la licenciada Verónica Solares Gantier, convocamos a las autoridades y organizaciones de la ciudad a que hagamos un esfuerzo conjunto para lograr que este importante proyecto se plasme en realidad a la brevedad posible.    

Compartir:
Más artículos del autor


Lo más leido

1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
Suplementos


    ECOS


    Péndulo Político


    Mi Doctor