Caos e irracionalidad

Gastón Solares Ávila 20/08/2021
PUBLICITE AQUÍ

Según el diccionario, caos es desorden, confusión absoluta. Irracionalidad es todo lo que va contra lo racional, es falta de buen juicio, falta de prudencia y madurez antes de actuar. Son definiciones teóricas, por supuesto.

En el desarrollo de esta nota, citaremos varios temas relacionados con ambos conceptos para que el amable lector analice cada ejemplo y trate, como nosotros, de identificar la causa del caos y de la irracionalidad que se han apoderado de la hermosa ciudad de Sucre.

Las aceras de las calles fueron construidas para que el peatón transite con seguridad. Primero se convirtieron en parte integrante de locales comerciales cuyos propietarios, al principio, ampliaron sus tiendas sobre esas aceras con cierta timidez, pero poco después lo hicieron con un falso derecho propietario porque colocaron inclusive muebles para que la mercadería sea mejor expuesta. Actualmente, han decidido ampliar su ventana de exposición a las fachadas, que han quedado en muchos casos “vestidas” con ropa usada en pleno centro de la ciudad.

El tráfico vehicular es otro fenómeno que causa caos resultante de la irracionalidad. Los agentes de la unidad operativa de control se dedican a poner grapas a los vehículos que no interrumpen la circulación, pero no se atreven a sancionar a los conductores de microbuses que paran en cualquier parte a dejar y recibir pasajeros.

Por otra parte, es frecuente ver construcciones terminadas con el letrero de “obra paralizada” por infracciones graves en contra del patrimonio arquitectónico de la ciudad, en lugar de parar la obra cuando está en construcción, lo que permitiría una adecuación.

El acceso a la ciudad por carretera, principalmente la que nos vincula con el aeropuerto, es una vergüenza. Siempre con basura, con parqueos indebidos a ambos lados, construcciones sin terminar, talleres y comercios fuera de norma y, por supuesto, comercio informal, el que podría ser permitido excepcionalmente por la pandemia y la necesidad que tiene la gente de trabajar. La pobreza no está reñida con el buen gusto y la limpieza. A propósito del aeropuerto, se hizo una solemne inauguración de la escalera mecánica que no funciona nunca y, algo insólito además, se abre solamente una de las puertas de ingreso, que sirve también de salida. Todas las demás están cerradas con candado, lo que produce aglomeración de gente en plena pandemia. Mayor irracionalidad, imposible.

¿Y la avenida Marcelo Quiroga, por la que llegan los pasajeros de Cochabamba y Santa Cruz, que costó tanto dinero? Bueno, es ahora parqueo de grandes camiones y está llena de talleres mecánicos de mala muerte. El peso de los camiones rompe el pavimento y obliga a reparaciones que remiendan la capa base.

El espacio de esta nota no da para otros ejemplos, pero no puede pasar desapercibido lo que hace Elapas, que en una calle angosta como es la Olañeta, entre Destacamento y René Moreno, en la parte que no tiene acera, ha puesto un cubo de cemento con medidores en plena calzada, lo que ha dado lugar a varios accidentes atribuidos al pobre dueño de casa que nada tiene que ver en el tema. Esa falta de profesionalismo debería dar lugar a destituciones y a la contratación de personal idóneo.

Se podría escribir más de un libro sobre las insólitas cosas que pasan y que sintéticamente detallamos bajo el título de caos e irracionalidad; podrían ser ambas palabras sustituidas por otras más expresivas y agresivas que expliquen mejor la realidad, pero el respeto a los lectores no lo permite.

La reacción de todos los responsables es de absoluta tranquilidad. Nadie se desespera por modificar la triste realidad, prefieren aplicar lo pregonado por los fisiócratas franceses del siglo XVIII; es decir, dejar hacer y dejar pasar, permitiendo un orden natural, pero han pasado tres siglos, tiempo de sobra para cambiar de actitud, para que el caos y la irracionalidad desaparezcan dando lugar a la eficiencia, al progreso y al respeto que merecen los habitantes de la Cuna de la Libertad.

Compartir:
Más artículos del autor


Lo más leido

1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
Suplementos


    ECOS


    Péndulo Político


    Mi Doctor