Es de suponer que en estos días de pandemia, bloqueos y crisis económica, recordar a Eratóstenes resulta insulso. Pero para quienes vivimos con “sentido histórico” (o sea imaginándonos cómo veremos los sucesos de hoy dentro de diez o veinte años) es interesante recordarlo, pues hace 2.200 años Eratóstones, sin brújulas, teodolitos ni GPS, calculó con sorprendente exactitud el perímetro de nuestro planeta y proclamó que era esférico.
Informado de que en la localidad de Sienne, 300 kilómetros al sur de Alejandría, en el solsticio de invierno el Sol se reflejaba en el fondo de un pozo profundo (o sea que sus rayos eran verticales respecto a la superficie de la Tierra) mientras en la misma fecha en Alejandría, donde él vivía, una estaca puesta verticalmente proyectaba una sombra de 7,2° corresponden a 300 km, los 360° de la circunferencia corresponden a 400.000 km. que son casi exactamente los del perímetro terráqueo.
Si el amable lector no se ha aburrido con lo expuesto líneas arriba, le interesará saber que hoy, 19 de noviembre, el Sol estará a mediodía exactamente sobre Sucre.
Raúl Cagigao A.
C.I. 2299969 LP