El exaeropuerto Juana Azurduy de Padilla

Gastón Solares Ávila 26/11/2021
PUBLICITE AQUÍ

En los últimos días, los medios de comunicación se han referido a la opinión de autoridades y ciudadanos sobre lo que se podría hacer o sugerir para darle una función adecuada a ese lugar, puesto que como aeropuerto ha perdido importancia.

Por supuesto que la menos lógica sería destinarlo a viviendas militares o de cualquier otro sector, por lo que hay que pensar más en el beneficio de la ciudad, del departamento y del país.

Lo único que queda de las celebraciones del Sesquicentenario de la Fundación de la República es, precisamente, ese aeropuerto y no estaría nada mal que se lo conserve como aeropuerto militar haciendo que todo la zona se convierta en un centro militar nacional, para lo que hay que pensar en trasladar la infraestructura que se tiene en la zona de La Florida y La Glorieta, que debería quedar destinada exclusivamente a prolongar el centro histórico hacia el mejor lugar que tiene la ciudad, para crecer armónicamente, como ha propuesto la Universidad Católica sobre la base del proyecto del Comité Custodio del Patrimonio, que ya es conocido por varias autoridades y sectores de opinión y que dentro de aproximadamente dos meses será presentado oficialmente en La Casa de la Libertad, si acaso prospera la gestión que se está haciendo.

Ya se ha afirmado en esta columna en varias oportunidades que el éxito de los pocos proyectos serios que tiene Sucre depende de la unión entre autoridades con la sociedad civil. No se trata de pelearse con nadie, mucho menos con los militares, por supuesto, se trata de cambiar ideas en la forma más objetiva posible para tomar decisiones de beneficio colectivo.

El proyecto que ocupa nuestra atención tiene que ver con la generación de empleo, el incremento de la economía regional y la promoción del turismo; todo lo que, en conjunto, permitirá una mejor vida para nuestros ciudadanos y evitará que nuestros profesionales empiecen estudiando para su propia formación, pero pensando desde el comienzo en emigrar en cuanto terminen sus estudios universitarios. Urge cambiar de estrategia, sin cambiar de principios.

Los terrenos del aeropuerto pueden ser dados en comodato por la Gobernación, hasta donde sabemos, pero no puede transferirse su propiedad para beneficio de un sector. 

La respuesta a las propuestas elaboradas a base de estudios profundos tiene que ser positiva, pero requiere capacidad, buena voluntad y lo que se menciona siempre: voluntad política de quienes tienen el poder para considerarlas y aprobarlas en beneficio de la región.

No debe cerrarse esta nota sin reiterar que el exaeropuerto “Juana Azurduy” debería mantenerse, además, como aeropuerto de emergencia, porque nuestro aeropuerto nuevo  “internacional” tiene casi las mismas limitaciones que el anterior, como se puede comprobar revisando la cantidad de vuelos demorados o cancelados por el mal tiempo, además de otras razones como la falta de funcionamiento adecuado de los medios técnicos de ayuda para las operaciones como el ILS (Instrumental Landing System), por ejemplo.

Compartir:
Más artículos del autor


Lo más leido

1
2
3
4
1
2
3
4
5
Suplementos


    ECOS


    Péndulo Político


    Mi Doctor